Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.14076/12325| Título : | Control de arena en pozos de petróleo |
| Autor : | Castro Barbaran, Segundo Wenceslao |
| Asesor : | Tipián Valenzuela, César |
| Palabras clave : | Arena;Filtros de arena;Pozos petrolíferos |
| Fecha de publicación : | 1983 |
| Editorial : | Universidad Nacional de Ingeniería |
| Resumen : | El presente trabajo trata sobre el control de los problemas de producción de arena en pozos de gas y petróleo. Estos problemas han existido desde que se inició la producción de petróleo. Durante la vida de producción de un pozo, la arena fina de la formación empieza a venir juntamente con la producción del pozo en cantidades pequeñas, luego van a aumento hasta llegar a causar una variedad de problemas como: - Deterioro del equipo del subsuelo, desgaste de varillas de producción. - Entrampamiento de herramientas tipo empaques, originando problemas de pesca. - Debilitamiento de las paredes del casing por la erosión, que puede producir colapso de este. - Por efecto de presión, la arena actuaría como un cortador. - Acción abrasiva, deteriora líneas de producción. - Formación de puentes en el tubing obstaculiza la producción a superficie. - En ciertos lugares, el desecho de la arena producida no se le puede eliminar fácilmente creando problemas de tipo ecológico. - Excesivo número de servicio de pozos con la consiguiente pérdida económica. |
| URI : | http://hdl.handle.net/20.500.14076/12325 |
| Derechos: | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
| Aparece en las colecciones: | Ingeniería de Petróleo |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| castro_bs.pdf | 4,78 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons
Indexado por: