Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.14076/12538
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Ríos Quinteros, Isaac | - |
dc.contributor.author | Brañez Huallullo, Ewaldo Ramiro | - |
dc.creator | Brañez Huallullo, Ewaldo Ramiro | - |
dc.date.accessioned | 2018-07-10T16:10:29Z | - |
dc.date.available | 2018-07-10T16:10:29Z | - |
dc.date.issued | 1996 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14076/12538 | - |
dc.description.abstract | El presente estudio se denomina "Explotación del Oro Aluvial en Huaypetue", ubicado en el distrito de Manú, Provincia de Manú. Departamento de Madre de Dios. La zona está constituida por un suelo de tipo aluvial inconsolidado que contienen minerales como: oro, casiterita, rutilo, ilmenita. magnetita, etc. El muestreo se realizó por medio de calicatas determinándose dos aspectos: la ley del mineral y la granulometría de la matriz, necesaria para elegir el sistema de tratamiento. Las reservas minerales hacen un total de 1'800,000m3 con una ley promedia de 0.268 grs Au/rí con una potencia promedia de 15 a 20 m. Las reservas garantizan la inversión para 12 años de operación. El método de explotación es a cielo abierto que emplea el sistema: cargador frontal, bomba y planta. a un ritmo de operación de 450 m3/día y 140,400 m3/año. El monto de la inversión asciende a S/. 391,900 nuevos soles que será financiada con recursos propios de la empresa. La producción del oro será de 115 grs Au/día, 2,900 grs Au/mes y 35,800 grs. Au/año. La mínima ley de corte es de 0.235 grs.Au/m3 . La evaluación económica arroja los siguientes resultados: VPN (Nuevos Soles) S/. 366,560 TIR (%) 31. 80 IR 1.90 manifestando resultados económicos positivos con una buena rentabilidad que garantiza la viabilidad del negocio. El tiempo requerido para recuperar la inversión es de 3 años y 10 meses. | es |
dc.description.uri | Trabajo de suficiencia profesional | es |
dc.format | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad Nacional de Ingeniería | es |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es |
dc.source | Universidad Nacional de Ingeniería | es |
dc.source | Repositorio Institucional - UNI | es |
dc.subject | Explotación de oro | es |
dc.subject | Geología minera | es |
dc.subject | Análisis económico | es |
dc.title | Estudio de explotación del oro aluvial en Huaypetue | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/report | es |
thesis.degree.name | Ingeniero de Minas | es |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Geológica, Minera y Metalúrgica | es |
thesis.degree.level | Título Profesional | es |
thesis.degree.discipline | Ingeniería de Minas | es |
thesis.degree.program | Ingeniería | es |
Aparece en las colecciones: | Ingeniería de Minas |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
branez_he.pdf | 6,68 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons
Indexado por:
