Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/20.500.14076/12596
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorAlva Saldaña, Luis-
dc.contributor.advisorMedina Beltrán, Oscar-
dc.contributor.authorChávez Chacaltana, Luis Enrique-
dc.creatorChávez Chacaltana, Luis Enrique-
dc.date.accessioned2018-07-14T00:18:17Z-
dc.date.available2018-07-14T00:18:17Z-
dc.date.issued1976-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14076/12596-
dc.description.abstractEn la refinería de cobre y en la refinería de plomo de la compañía Centromín Perú, ubicadas en la localidad de Huaymanta, ciudad, de La Oroya, conforme se desarrolla el proceso de refinación electrolítica se tiene deposición de los lodos anódicos en el fondo de las celdas. Estos lodos, tanto de cobre como de plomo, luego de ser recolectados son sometidos a diferentes procesos de tratamiento. Estos lodos luego de haber sido tratados son enviados a la planta de residuos anódicos, en donde son fundidos ambos juntamente con nitrato de sodio en un horno reverbero, en los que se alcanzan temperaturas de 800 a 850°c. La carga a los hornos es de 8 toneladas métricas netas secas por horno, oscilando el tiempo de fusión entre 8 y 10 horas. Durante este tiempo y conforme agenta la tempera tura en el horno, suceden una serie de reacciones en el interior de este, produciéndose volatilización de antimonio principalmente. Al final de la fusión se han-obtenido los productos: metal, escoria, polvos y gases, siendo el contenido de antimonio en estos el siguiente: en metal, 20 a 25%, en escoria,40 a 45% y en polvos, 48 a 53%. Como puede verse el antimonio está contenido en estos 3 productos, en el cual el metal va a seguir en proceso paraes
dc.description.uriTesises
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.sourceRepositorio Institucional - UNIes
dc.subjectAntimonioes
dc.subjectFundiciónes
dc.subjectIngeniería metalúrgicaes
dc.titleObtención de antimonio electrolítico a partir de los polvos de fundición de la planta de residuos anódicoses
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
thesis.degree.nameIngeniero Metalurgistaes
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Geológica, Minera y Metalúrgicaes
thesis.degree.levelTítulo Profesionales
thesis.degree.disciplineIngeniería Metalúrgicaes
thesis.degree.programIngenieríaes
Appears in Collections:Ingeniería Metalúrgica

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
chavez_cl.pdf7,97 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI