Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.14076/12615
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Rabines Cárdenas, Carlos A. | - |
dc.creator | Rabines Cárdenas, Carlos A. | - |
dc.date.accessioned | 2018-07-17T00:04:21Z | - |
dc.date.available | 2018-07-17T00:04:21Z | - |
dc.date.issued | 1961 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14076/12615 | - |
dc.description.abstract | La minería metálica antes estaba circunscrita virtualmente en la región de la sierra, pero hoy ha expansionado notablemente su importancia a la región de la costa. Es justo reconocer que la costa tuvo también una preciosa producción y también hizo muchas fortunas, pero en forma más limitada que en la sierra. La variedad de nuestra producción minera si bien no ha gozado del auge firme que merecía debido a la ausencia del desarrollo industrial simultáneo por lo menos nos ha producido una balanceada compensación en varias oportunidades equilibrando los ingresos fiscales por las bajas en la cotización de una u otras sustancias. Esta conocida diversificación tenía que tocar en su turno las reservas ferríferas de los departamentos de Ica y de Arequipa que hoy en pleno proceso de explotación son un valioso aporte a la economía regional de los hogares de cientos de hombres que ¡allí trabajan y a la de nuestra angustiada balanza de cambios. Dentro de esta nueva tónica minero-industrial corresponde a Marcona y Toquepala de fierro la primera y de cobre la segunda ser las minas que han introducido el método del Tajo Abierto u Open Pit de los países de habla inglesa en la minería de las sustancias que por su naturaleza se requiere la extradición de grandes volúmenes. En proporción a la técnica minera denominadas de gran escala y muy grande escala, el proceso metalúrgico en las grandes plantas de beneficio ha hecho posible el conjunto de operaciones básicas para ofrecer un producto mineralógicamente puro o casi puro. Frente a esta somera perspectiva minera tócame desarrollar, pero en una forma parcial más simple y reducida la aplicación del Tajo Abierto en un filón excepcionalmente de alta concentración de mineral de fierro y que no debe sufrir más dilución que la debida a las operaciones propias de la extracción. Lógicamente no podría comprometer en este punto de vista a alguna mina conocida y por esto me he valido de una ficción. No puedo desconocer que la fantasía está inspirada en la mina de Hierro Acarí S. A. donde tuve la oportunidad de laborar. Y la mina "Los Candelabros” hipotéticamente puede ser aceptada para el caso desde que la ubico en la zona ferrífera de Acarí. | es |
dc.description.uri | Tesis | es |
dc.format | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad Nacional de Ingeniería | es |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es |
dc.source | Universidad Nacional de Ingeniería | es |
dc.source | Repositorio Institucional - UNI | es |
dc.subject | Minerales de Hierro | es |
dc.subject | Mina a tajo abierto | es |
dc.subject | Operaciones mineras | es |
dc.title | El tajo abierto en una mina de fierro encampanada | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
thesis.degree.name | Ingeniero de Minas | es |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Geológica, Minera y Metalúrgica | es |
thesis.degree.level | Título Profesional | es |
thesis.degree.discipline | Ingeniería de Minas | es |
thesis.degree.program | Ingeniería | es |
Aparece en las colecciones: | Ingeniería de Minas |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
rabines_cc.pdf | 15,37 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons
Indexado por:
