Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.14076/12717
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Ríos Quinteros, Isaac | - |
dc.contributor.advisor | Hoyos Castillo, Juan | - |
dc.contributor.author | Robles Huerta, Porfirio Florián | - |
dc.creator | Robles Huerta, Porfirio Florián | - |
dc.date.accessioned | 2018-07-23T21:05:13Z | - |
dc.date.available | 2018-07-23T21:05:13Z | - |
dc.date.issued | 1996 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14076/12717 | - |
dc.description.abstract | Las actividades minero-metalúrgicas en el país, como resultado de sus diversas actividades operaciones, generan contaminantes, por ello cuando se hace referencia a la actividad minera y a su efecto ambiental, deberá entenderse la que abarca desde la etapa de exploración hasta la etapa de refinación de metales, respecto al efecto ambiental de la industria minera es necesario indicar que por la propia naturaleza de los diversos procesos físico-químicos involucrados, existe un riesgo potencial de contaminación del medio ambiente, sin embargo conviene remarcar que existen técnicas de control de la contaminación, como se mostrará en detalle diversas técnicas de control llevadas a efecto por la industria minera ya sea afluentes líquidos, sólidos y gaseosos, los mismos que necesariamente requerirán de la aplicación de técnicas de tratamiento antes de ser derivados al medio ambiente. En el país desde el año 1993, se ha establecido una reglamentación ambiental para el sector minero, tanto para las empresas que inicien sus actividades productivas como para las empresas que estaban operativas al momento de emitirse la norma ambiental, estas últimas deberán adecuarse a las exigencias ambientales, mediante la elaboración de un programa de adecuación y manejo ambiental (Pama), el mismo que deberá ser presentado al Ministerio de Energía y Minas para su aprobación. | es |
dc.description.uri | Trabajo de suficiencia profesional | es |
dc.format | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad Nacional de Ingeniería | es |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es |
dc.source | Universidad Nacional de Ingeniería | es |
dc.source | Repositorio Institucional - UNI | es |
dc.subject | Plan de manejo ambiental | es |
dc.subject | Control de la contaminación | es |
dc.subject | Actividades mineras | es |
dc.title | Programa de adecuación y manejo ambiental en Castrovirreyna Compañia Minera | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/report | es |
thesis.degree.name | Ingeniero de Minas | es |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Geológica, Minera y Metalúrgica | es |
thesis.degree.level | Título Profesional | es |
thesis.degree.discipline | Ingeniería de Minas | es |
thesis.degree.program | Ingeniería | es |
Aparece en las colecciones: | Ingeniería de Minas |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
robles_hp.pdf | 10,28 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons
Indexado por:
