Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.14076/12939| Título : | Diseño de una línea de chancado de 500 toneladas por hora para una planta concentradora de cobre |
| Autor : | Álvarez Jáuregui, José Enrique |
| Asesor : | Salazar Bobadilla, Alejandro |
| Palabras clave : | Chancado de minerales;Equipos para minería;Minería |
| Fecha de publicación : | 2013 |
| Editorial : | Universidad Nacional de Ingeniería |
| Resumen : | El crecimiento de la minería ha generado la necesidad de aumentar la capacidad de procesamiento de mineral de la planta concentradora de cobre en 500 t/h. El presente trabajo trata sobre la línea de chancado y se desarrolla en cuatro capítulos: En el capítulo uno, se presentan las generalidades del proyecto y las características del mineral. La planta que está en una zona de la costa central del país a 542 msnm constará de etapas de chancado, molienda y flotación. Se establece como objetivos el diseño de la disposición de equipos de la línea de chancado y la selección de los equipos que la conforman, como limitaciones se tiene no considerar aspectos relativos al minado, cimentaciones, sistemas eléctricos y de control. En el capítulo dos, se presentan las consideraciones generales del diseño de la línea de chancado, con una producción anual de 2 000 000 de toneladas, la Planta de procesamiento de mineral tiene una producción horaria de 500 t/h con un turno de 12 h. Se presentan las propiedades de mineral, la descripción de la planta, los circuitos de chancado, los equipos correspondientes y el diagrama de flujo de proceso. En el capítulo tres, se muestra la disposición de la línea de chancado, además se presenta el cálculo y selección de equipos, mostrando los parámetros de diseño, el método de Bond para hallar el Índice de trabajo, la disposición de línea de chancado primario con chancadora de quijadas y una reducción de 762 mm (30") a 152,4 mm (6"), dos chancadoras cónicas, la de chancado secundario con reducción de 152,4 (6") mm a 50,8 mm (2"), y la de chancado terciario de 50,8 a 12,5 mm (½"). También se consideran equipos como alimentadores, cintas transportadoras, zarandas y otros. En el capítulo cuatro, se presentan la estructura de costos del proyecto. |
| URI : | http://hdl.handle.net/20.500.14076/12939 |
| Derechos: | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
| Aparece en las colecciones: | Ingeniería Mecánica |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| alvarez_jj.pdf | 31,76 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons
Indexado por: