Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.14076/13010
Título : | Diseño de una planta solar fotovoltaica de 200 KW conectado a la red de media tensión en el departamento de Ica |
Autor : | Corilla Rodríguez, Diego Roger |
Asesor : | Espinoza Paredes, Rafael Leonardo |
Palabras clave : | Electrificación rural fotovoltaica;Energías renovables;Plantas solares |
Fecha de publicación : | 2014 |
Editorial : | Universidad Nacional de Ingeniería |
Resumen : | El presente informe de suficiencia se desarrolla en 7 capítulos, los cuales contemplan el diseño, el estudio preliminar de impacto ambiental, la estimación del costo y la viabilidad de una Planta: Solar Fotovoltaica de 200KW de potencia, conectada a la red de media tensión, en el departamento de Ica. El capítulo 1, nos muestra los antecedentes, objetivos, la justificación y alcance del presente trabajo. El capítulo 2, enfatiza la problemática del cambio climático y la necesidad de generar electricidad con fuentes renovables no convencionales como la energía solar fotovoltaica. Asimismo, nos muestra la hipótesis, la cual será desarrollada y verificada en los siguientes capítulos. El capítulo 3, tiene como finalidad definir los conceptos generales sobre la generación de energía solar a través del sol y de los equipos importantes que se emplean en las instalaciones fotovoltaicas típicas. Estos conceptos nos ayudarán a entender los capítulos 4 y 5. El capítulo 4, se centra fundamentalmente en describir de forma general, el alcance del proyecto. Asimismo, nos proporciona el estudio energético del lugar. El capítulo 5, contiene casi todos los cálculos justificativos del diseño de planta solar fotovoltaica, además incluye los datos técnicos de los equipos a emplearse. El capítulo 6, contempla el estudio preliminar de impacto ambiental, así como el cálculo de la cantidad de CO2 que se deja de emitir a la atmosfera. El capítulo 7, nos muestra el costo estimado del proyecto, la cantidad energía que se producirá los cuales servirán como entrada al análisis de la viabilidad del proyecto. Espero que, con este trabajo de investigación, usted logre entender cómo se genera la energía eléctrica por medio de la luz solar, lo cual representa un sistema sostenible que actualmente está en proceso de desarrollo. |
URI : | http://hdl.handle.net/20.500.14076/13010 |
Derechos: | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
Aparece en las colecciones: | Ingeniería Mecánica y Electrica |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
corilla_rd.pdf | 6,13 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons
Indexado por:
