Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.14076/13088
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Becerra Arévalo, Gilberto | - |
dc.contributor.author | Aponte Reynoso, Roberto Jonathan | - |
dc.creator | Aponte Reynoso, Roberto Jonathan | - |
dc.date.accessioned | 2018-08-16T17:31:07Z | - |
dc.date.available | 2018-08-16T17:31:07Z | - |
dc.date.issued | 2014 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14076/13088 | - |
dc.description.abstract | El presente informe de ingeniería está relacionado con la aplicación del sistema de conductos de barras prefabricadas en sistemas convencionales donde se han empleado cables. Con este nuevo sistema, se mejora el tiempo de instalación y la confiabilidad del sistema eléctrico a futuro. El informe se ha estructurado en cinco (05) capítulos que a continuación se describen: El primer capítulo, "Introducción", presenta los antecedentes de este tipo de cálculo, una breve reseña comparando lo que se hace actualmente y la innovación que se plantea. También hace mención de los objetivos, alcances, justificaciones y limitaciones aplicables. El segundo capítulo, "Marco Teórico", contiene los conceptos y terminología básica que se usó en el desarrollo del presente informe, los mismos que son definidos en la norma IEC. El tercer capítulo, "Evaluación de la instalación con cableado convencional proyectado y diseño de conductos de barras prefabricadas", describe como ha sido establecido el cableado en la instalación proyectada, y selecciona el sistema de conductos de barras prefabricadas que reemplazará el cableado para su optimización. En el cuarto capítulo, "Comparación de costos y tiempos de instalación entre el cableado convencional y los conductos de barras prefabricadas, se obtienen los costos requeridos para realizar el esquema eléctrico planteado, utilizando cables y accesorios convencionales, y se hace una comparación cuando el mismo esquema eléctrico se desarrolla con conductos de barras prefabricadas. En el quinto capítulo, "Instalación y ventajas a futuro del sistema eléctrico con conductos de barras prefabricadas", se plantean las ventajas técnicas y económicas que se tienen cuando queremos agregar una nueva carga o hacer una nueva distribución de las cargas alimentadas, y nuestro sistema es a base de conductos de barras prefabricadas. Finalmente se presentan las "conclusiones" y "recomendaciones" obtenidas del desarrollo del presente informe. | es |
dc.description.uri | Trabajo de suficiencia profesional | es |
dc.format | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad Nacional de Ingeniería | es |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es |
dc.source | Universidad Nacional de Ingeniería | es |
dc.source | Repositorio Institucional - UNI | es |
dc.subject | Instalaciones eléctricas | es |
dc.subject | Electroductos | es |
dc.subject | Sistema de conductos de barras prefabricadas | es |
dc.title | Implementación de conductos de barras prefabricadas en la instalación eléctrica de baja tensión de una planta textil | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/report | es |
thesis.degree.name | Ingeniero Mecánico Electricista | es |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Mecánica | es |
thesis.degree.level | Título Profesional | es |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Mecánica-Eléctrica | es |
thesis.degree.program | Ingeniería | es |
Aparece en las colecciones: | Ingeniería Mecánica y Electrica |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
aponte_rr.pdf | 20,52 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons
Indexado por:
