Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.14076/13091
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Chau Chau, Jorge Santiago | - |
dc.contributor.author | Poma Robles, Fernando Crisógono | - |
dc.creator | Poma Robles, Fernando Crisógono | - |
dc.date.accessioned | 2018-08-16T19:21:08Z | - |
dc.date.available | 2018-08-16T19:21:08Z | - |
dc.date.issued | 2013 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14076/13091 | - |
dc.description.abstract | El auge de la Minería en las últimas décadas ha traído consigo el crecimiento de un gran sector industrial que está relacionado con ella y que ha permitido el desarrollo tecnológico en nuestra industria ya que muchas empresas han incursionado en el diseño y fabricación de equipos y maquinas que han respondido en forma satisfactoria a los requerimientos mineros, esto representa una alternativa con ciertas ventajas respecto a los productos importados tales como: menor precio, menor tiempo de entrega, diseño a medida, mejor soporte técnico post-venta. Una de estas máquinas es el Conductor Progresivo, que es un equipo auxiliar que se emplea en los molinos de bolas, dentro del procesamiento de minerales. En la empresa Powermatic S.A., donde laboro, se han diseñado, fabricado e instalado varios de estos equipos para diferentes unidades mineras y que han tenido un buen desempeño en su funcionamiento. En el presente Informe de Suficiencia desarrollaremos el diseño del Conductor Progresivo realizando los cálculos y/o la selección, según sea necesario, de sus diversos elementos y componentes. A continuación, presentamos un breve resumen de cada uno de los capítulos en los que se ha dividido el presente informe. En el Capítulo 1.- Introducción ubicamos a nuestro equipo dentro del ámbito de trabajo, describimos su aplicación e importancia, luego determinamos los objetivos: principal y específicos para finalmente definir los alcances del trabajo. El Capítulo 2 - La Minería contiene una síntesis sobre el Procesamiento de Minerales; el Molino de Bolas, su clasificación, funcionamiento y partes que lo componen; al final describiremos en forma sucinta el mantenimiento de los molinos que es donde interviene nuestro equipo. Presentaremos nuestra maquina en el Capítulo 3 - El Conductor Progresivo, donde conoceremos sus diversos sistemas, las diferentes partes que lo componen y el modo de funcionamiento y operación. En el Capítulo 4.- Fundamentos Teóricos se mencionan los fundamentos para el cálculo y selección de los variados componentes de nuestra maquina agrupándolos dentro de los sistemas principales. El Capítulo 5 - Selección de Componentes se iniciará con los datos de entrada y los cálculos iniciales, luego se realizarán la selección, según catálogo, de los componentes principales y los componentes hidráulicos, finalizaremos este capítulo con la descripción del sistema eléctrico. Dentro del Capítulo 6 - Cálculos Estructurales se analizarán mediante el Método de Elementos Finitos los componentes estructurales principales y mediante Resistencia de Materiales algunos cordones de soldadura y los pernos críticos. Finalmente, en el Capítulo 7.- Costos se calculará el costo total de fabricación del Conductor Progresivo, lo que nos permitirá tener una clara idea del precio final de la máquina. | es |
dc.description.uri | Trabajo de suficiencia profesional | es |
dc.format | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad Nacional de Ingeniería | es |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es |
dc.source | Universidad Nacional de Ingeniería | es |
dc.source | Repositorio Institucional - UNI | es |
dc.subject | Molienda de minerales | es |
dc.subject | Molinos de bolas | es |
dc.subject | Equipos de trituración | es |
dc.title | Diseño de un conductor progresivo para accionamiento de un molino de bolas de 525kw | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/report | es |
thesis.degree.name | Ingeniero Mecánico | es |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Mecánica | es |
thesis.degree.level | Título Profesional | es |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Mecánica | es |
thesis.degree.program | Ingeniería | es |
Aparece en las colecciones: | Ingeniería Mecánica |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
poma_rf.pdf | 15,38 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons
Indexado por:
