Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/20.500.14076/13976
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Casquero Zaidman, Julio César | - |
dc.contributor.author | Ballena Razuri, Luis José | - |
dc.creator | Ballena Razuri, Luis José | - |
dc.date.accessioned | 2018-09-24T15:50:58Z | - |
dc.date.available | 2018-09-24T15:50:58Z | - |
dc.date.issued | 2009 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14076/13976 | - |
dc.description.abstract | El presente informe está basado en el rediseño e implementación del sistema de accionamiento del mecanismo de giro del Horno Horizontal N° 2 para la producción de Clinker. Se analizarán los principales indicadores y costos de mantenimiento además de las pérdidas de producción antes y después del rediseño e implementación del accionamiento de giro del horno. El capítulo 1 es una introducción a la importancia que tiene en toda producción aumentar la confiabilidad y disponibilidad de la maquinaria para obtener las mayores ratios de producción y menores costos de mantenimiento. En el capítulo 2 se describe el proceso de fabricación de cemento donde se resume el contexto en el que se basa el informe, describiendo el flujo de producción de cemento. Mientras que en el capítulo 3 se detalla el equipamiento y sus características técnicas de la planta de producción de clinker. El capítulo 4 resume el estado situacional del mantenimiento, detallando las averías principales, los indicadores y costos de mantenimiento, pérdidas de producción para el mantenimiento electrónico en el año 2007. Mientras que en el capítulo 5 se detalla el objetivo, identifica el problema, y plantea la hipótesis. En el capítulo 6 se resumen las teorías en las que se basa el informe desde las definiciones eléctricas y electrónicas, así como también las técnicas e indicadores de mantenimiento utilizados. El detalle del rediseño y la implementación están descritos en el capítulo 7. Además de los resultados del mantenimiento obtenidos en el año 2008 con el nuevo accionamiento y comparados con los resultados del año 2007. Finalmente se resumen las conclusiones y las recomendaciones a tener en cuenta. En los anexos se muestran las especificaciones, diagramas, planos y registros elaborados además de las características de los equipos. | es |
dc.description.uri | Trabajo de suficiencia profesional | es |
dc.format | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad Nacional de Ingeniería | es |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es |
dc.source | Universidad Nacional de Ingeniería | es |
dc.source | Repositorio Institucional - UNI | es |
dc.subject | Aditivos del cemento | es |
dc.subject | Hornos industriales | es |
dc.subject | Horno horizontales Nº 2 Clinker | es |
dc.title | Rediseño e implementación del sistema de accionamiento del mecanismo de giro del horno horizontal Nº 2 para Clinker de cemento | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/report | es |
thesis.degree.name | Ingeniero Mecatrónico | es |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Mecánica | es |
thesis.degree.level | Título Profesional | es |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Mecatrónica | es |
thesis.degree.program | Ingeniería | es |
Appears in Collections: | Ingeniería Mecatrónica |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
ballena_rl.pdf | 12,86 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License
Indexado por:
