Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.14076/1427| Título : | Evaluación del modelo autogestionario de Villa El Salvador y su perspectiva como modelo de desarrollo para los pueblos jóvenes del Perú |
| Autor : | Gamarra Ferrer, César |
| Palabras clave : | Autogestión;Planificación;Pueblos jóvenes |
| Fecha de publicación : | 1982 |
| Editorial : | Universidad Nacional de Ingeniería |
| Resumen : | El presente trabajo, sobre la "Evaluación del Modelo Autogestionario de Villa El Salvador y su perspectiva como modelo de desarrollo para los Pueblos Jóvenes del Perú", tiene su base en la investigación del "Proyecto de Autogestión y Experiencia de Planificación en Pueblos Jóvenes” realizado en el Tercer Curso de Planificación Nacional del Desarrollo, 1979 en compañía del Soc. Héctor Pinto Salazar y de la asesoría de la Socióloga Vilma Derpich Gallo. La presente investigación, ha sido realizada en función a las recomendaciones formuladas por la "Comisión Asesora del Instituto de Planeamiento de Lima", habiéndose logrado el objetivo planteado, que es el de evaluar el modelo autogestionario de Villa El Salvador y establecer la perspectiva como modelo de desarrollo paro los pueblos jóvenes del Perú. Espero que esta pequeña aportación en lo que respecta a los pueblos jóvenes, sirva a todos los que de una manera u otra intervienen en su proceso de desarrollo, para profundizarlo y orientar en la búsqueda de soluciones para esa gran cantidad de población. |
| URI : | http://hdl.handle.net/20.500.14076/1427 |
| Derechos: | info:eu-repo/semantics/openAccess |
| Aparece en las colecciones: | Segunda Especialidad |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| gamarra_fc.pdf | 5,83 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons
Indexado por: