Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.14076/14486
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Reyes Alva, José Carlos | - |
dc.contributor.author | Sulca Montes, Carlos Pedro | - |
dc.creator | Sulca Montes, Carlos Pedro | - |
dc.date.accessioned | 2018-10-15T15:54:33Z | - |
dc.date.available | 2018-10-15T15:54:33Z | - |
dc.date.issued | 2007 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14076/14486 | - |
dc.description.abstract | El objetivo del presente informe de suficiencia es dar las herramientas para proteger, preservar y mantener la integridad Psicofísica de los trabajadores que realizan trabajos de montaje electromecánico en Media Tensión (MT) y Baja Tensión (BT). Para cumplir con el objetivo, se propone un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional a una organización denominada Comercio y Servicios Generales SA, (C Y S SA) cuyo proyecto es el Montaje Electromecánico de la red Primaria y Secundaria. Esta Organización es propuesta con fines aplicativos del presente sistema, que tiene como características de funcionamiento sus oficinas administrativas en Lima y sus actividades operativas generalmente en provincias. El informe se ha distribuido en 7 capítulos. En el Capítulo 1, se indica la introducción del informe. En el Capítulo 2, se presenta las normas aplicables. En el Capítulo 3, se presenta la concepción del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional (SG SSO), las definiciones, el estudio de riesgo, presentación del documento maestro; donde incluyen El manual, plan, programa, y el reglamento interno de seguridad y salud ocupacional. En el capítulo 4, Se presenta las obligación y derechos, de la empresa, trabajador y el entorno. En el capítulo 5, Se presentan las acciones que se aplicaran para controlar los riesgos; en cada una de las actividades como son los elementos del plan, que, complementadas con las actividades del programa, y siguiendo los procedimientos de Seguridad y salud Ocupacional se llegan a evitar los accidentes. En el capítulo 6, se presenta el procedimiento, los formatos para realizar el reporte de incidentes o accidentes. En el capítulo 7, se presenta el plan de contingencia para cualquier eventualidad que se presente, es decir dar una respuesta inmediata ante cualquier evento no deseado. Finalmente, se presentan las conclusiones, bibliografía y Apéndice del presente tema de informe | es |
dc.description.uri | Trabajo de suficiencia profesional | es |
dc.format | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad Nacional de Ingeniería | es |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es |
dc.source | Universidad Nacional de Ingeniería | es |
dc.source | Repositorio Institucional - UNI | es |
dc.subject | Gestión de la seguridad | es |
dc.subject | Montaje electromecánico | es |
dc.subject | Salud ocupacional | es |
dc.title | Sistema de gestión en seguridad y salud ocupacional para el montaje electromecánico de redes primarias y secundarias | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/report | es |
thesis.degree.name | Ingeniero Mecánico Electricista | es |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Mecánica | es |
thesis.degree.level | Título Profesional | es |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Mecánica-Eléctrica | es |
thesis.degree.program | Ingeniería | es |
Aparece en las colecciones: | Ingeniería Mecánica y Electrica |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
sulca_mc.pdf | 5,14 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons
Indexado por:
