Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.14076/14964| Título : | Determinación de la pérdida económica máxima estimada por riesgos en una empresa de explotación de gas y producción de energía |
| Autor : | Gutiérrez Zalvidea, Miguel Alberto |
| Asesor : | Vera Ermitaño, Jorge |
| Palabras clave : | Organización gerencial;Producción de energía eléctrica;Ingeniería mecánica |
| Fecha de publicación : | 2005 |
| Editorial : | Universidad Nacional de Ingeniería |
| Resumen : | El informe incluye el seguro de todo riesgo propiedades e interrupción de negocio (incluyendo Rotura de Maquinaria). El objetivo principal del informe es el evaluar el control de la gerencia en las actividades principales tales como mantenimiento, operación e inspección. El PME catastrófico tendrá que ser reevaluado basándose en las actividades futuras y el incremento de operaciones del negocio. Los Capítulos que se han decidido tocar son los siguientes: • CAPITULO II. Memoria Descriptiva y Organización Gerencial: En este capítulo se estudia, las instalaciones de la planta y el manejo gerencial de la misma, así como la estructura básica sobre la que se soporta la empresa. CAPITULO III. Exposiciones a Riesgo: Se da a conocer los posibles riesgos que enfrentan las instalaciones, tanto naturales como los que pueden ser producto de un incendio o explosión. • CAPITULO IV. Valores Asegurados: Nos da a conocer los montos asegurados, lo que nos permitirá la obtención de la pérdida máxima estimada. • CAPITULO V. Estimados de Pérdida: Tema principal del informe, nos da a conocer los posibles escenarios en los cuales se desarrollará la pérdida máxima estimada, tanto en su ocurrencia en daños a la propiedad como para la cobertura de interrupción de negocios. • CAPITULO VI. Protecciones contra Incendio: Nos brinda un alcance de las medidas con la que la empresa cuenta para reducir sus pérdidas o mantenerlas bajo control, y nos da una idea de la capacidad de la empresa para disminuir o prevenir un posible siniestro. Además de esto en la parte final se pueden apreciar algunas conclusiones que se extraen de este informe y que deberían ser tomadas en cuenta en los análisis de este tipo de plantas. |
| URI : | http://hdl.handle.net/20.500.14076/14964 |
| Derechos: | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
| Aparece en las colecciones: | Ingeniería Mecánica |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| gutierrez_zm.pdf | 21,57 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons
Indexado por: