Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.14076/14972
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Colonio García, Luis Alfredo | - |
dc.contributor.author | Martínez Carbajal, Tulio Alexander | - |
dc.creator | Martínez Carbajal, Tulio Alexander | - |
dc.date.accessioned | 2018-11-13T00:37:17Z | - |
dc.date.available | 2018-11-13T00:37:17Z | - |
dc.date.issued | 2013 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14076/14972 | - |
dc.description.abstract | El presente Informe tiene como objetivo presentar una nueva herramienta informática usada para el Control de Costos, denominada SAP. El SAP brinda una serie de ventajas para el manejo integral de proyectos, involucrando las distintas áreas de la empresa en forma sincronizada. Y almacenando en una base de datos común, el resultado de las operaciones que se realizan en los distintos módulos o áreas. Estos datos pueden ser exportados en formatos editables, como por ejemplo una hoja de cálculo EXCEL, con el objetivo de plasmar los resultados en tablas y gráficas que permiten la sencilla interpretación del estado del proyecto. La metodología usada en el presente informe consiste en comparar los costos planificados para un mes determinado contra los costos reales que han sido registrados en el SAP durante el mismo mes, lo que permitirá llevar un control minucioso del estado económico del proyecto. Para hacer posible dicha comparación, se crea una estructura de control alterna, en la cual se distribuye el presupuesto meta planificado, y en la cual también serán imputados los costos del proyecto. El éxito de este programa se logrará solo con una buena capacitación del personal involucrado y la puesta en marcha de las buenas prácticas. | es |
dc.description.uri | Trabajo de suficiencia profesional | es |
dc.format | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad Nacional de Ingeniería | es |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es |
dc.source | Universidad Nacional de Ingeniería | es |
dc.source | Repositorio Institucional - UNI | es |
dc.subject | Análisis estructural con el programa SAP 2000 | es |
dc.subject | Aplicaciones de ERP | es |
dc.title | Aplicación del SAP como herramienta importante en el control de costos | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/report | es |
thesis.degree.name | Ingeniero Civil | es |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Civil | es |
thesis.degree.level | Título Profesional | es |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Civil | es |
thesis.degree.program | Ingeniería | es |
Aparece en las colecciones: | Ingeniería Civil |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
martinez_ct.pdf | 23,33 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons
Indexado por:
