Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.14076/15144
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Uribe Saavedra, Jorge Elías | - |
dc.contributor.author | Rodas Correa, Luis Alberto | - |
dc.creator | Rodas Correa, Luis Alberto | - |
dc.date.accessioned | 2018-11-21T20:16:46Z | - |
dc.date.available | 2018-11-21T20:16:46Z | - |
dc.date.issued | 2011 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14076/15144 | - |
dc.description.abstract | Debido a la saturación de la Carretera Central tramo Lima, La Oroya, Huancayo se ha previsto implementar una ruta alterna que pueda descongestionar dicha carretera para ello el Ministerio de Transportes y Comunicaciones ha decidido mejorar la vía Cañete, Yauyos, Huancayo mediante la modalidad de contratos de servicios otorgando la buena pro al Consorcio Gestión de carretera para la conservación vial de la vía por un periodo de cinco años. Mediante el contrato de servicios Nº 288 - 2007 - MTC/20 Previas Nacional por un monto total de S/. 131'589,139.31. La vía tiene características que la hacen atractiva para el transporte comercial, la superficie de rodadura es de tipo trocha, el trazo geométrico de esta carretera presenta tramos en las que existen alto riesgo de accidentes que significa una situación de peligro para los conductores y pasajeros. Es necesario recalcar que no solo el nuevo trazo geométrico, ni las estructuras diseñadas garantizan el buen funcionamiento de la vía sino más bien los adecuados trabajos de mantenimientos periódicos y rutinarios que deben planificarse desde la construcción de la carretera. Para los alcances del curso se evaluará el tramo comprendido desde el kilómetro 175 al 190 (temas colaterales y evaluación del puente). El tema del Informe de Suficiencia que se ha desarrollado es la evaluación de la alcantarilla del Km 177+700, comparar la sección con el puente anterior y el cálculo del caudal para comprobar su capacidad de drenaje en épocas de mayor avenida. La alcantarilla fue construida en reemplazo de un puente de fierro y madera que estaba en mal estado, en los meses de marzo y abril del 2010. | es |
dc.description.uri | Trabajo de suficiencia profesional | es |
dc.format | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad Nacional de Ingeniería | es |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es |
dc.source | Universidad Nacional de Ingeniería | es |
dc.source | Repositorio Institucional - UNI | es |
dc.subject | Conservación vial | es |
dc.subject | Construcción de carreteras | es |
dc.subject | Alcantarillado | es |
dc.title | Evaluación del alcantarillado : monitoreo de conservación carretera Cañete - Huancayo Km. 175+000 al Km 190+000 | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/report | es |
thesis.degree.name | Ingeniero Civil | es |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Civil | es |
thesis.degree.level | Título Profesional | es |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Civil | es |
thesis.degree.program | Ingeniería | es |
Aparece en las colecciones: | Ingeniería Civil |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
rodas_cl.pdf | 4,6 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons
Indexado por:
