Please use this identifier to cite or link to this item: http://hdl.handle.net/20.500.14076/1524
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorCanto Espinoza, Daniel Bernardo-
dc.contributor.authorAlvarado Maldonado, Abio Alberto-
dc.creatorAlvarado Maldonado, Abio Alberto-
dc.date.accessioned2016-03-04T22:30:32Z-
dc.date.available2016-03-04T22:30:32Z-
dc.date.issued2012-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14076/1524-
dc.description.abstractEl Análisis de Riesgo, algunas veces llamado Análisis para la Toma de Decisiones, es la disciplina para ayudar a los “tomadores de decisiones” a seleccionar opciones óptimas en ambientes de incertidumbre. El análisis de riesgo es un análisis de naturaleza probabilística que permite soportar una decisión con base a la cuantificación y ponderación de la probabilidad de éxito con sus beneficios y la probabilidad de fracaso y sus consecuencias. Debido a lo acelerado y complejo que resulta actualmente la Toma de Decisiones en los procesos productivos, muchas veces las empresas se ven obligadas ejecutar acciones de Inversión basadas en información incompleta, incierta o difusa, debiendo a su vez producir con más bajo costo, mejor calidad y mayor nivel de Confiabilidad. Es por ello que muchas de las más importantes empresas del mundo utilizan cada vez más intensamente las disciplinas y metodologías de Ingeniería de Confiabilidad, Análisis de Riesgos y Gerencia de la Incertidumbre. Más aún, la tendencia es hacia la utilización de enfoques integrados, como Confiabilidad Integral. Este enfoque denominado “Confiabilidad Integral” se define como un proceso que persigue la mejora continua de sistemas y/o procesos y que incorpora, en forma sistemática, herramientas para el manejo probabilístico de información, avanzadas herramientas de diagnóstico, metodologías basadas en confiabilidad y el uso de nuevas tecnologías, en la búsqueda de optimizar el costo del ciclo de vida de los activos.es
dc.description.uriTesises
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.sourceRepositorio Institucional - UNIes
dc.subjectPozos petrolíferoses
dc.subjectPozos de gases
dc.subjectPozos de exploraciónes
dc.subjectAnálisis de riesgoes
dc.titleAnálisis probabilístico de riesgo a proyectos de explotación de pozos de petróleo y gases
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
thesis.degree.nameIngeniero de Petróleoes
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería de Petróleo, Gas Natural y Petroquímicaes
thesis.degree.levelTítulo Profesionales
thesis.degree.disciplineIngeniería de Petróleoes
thesis.degree.programIngenieríaes
Appears in Collections:Ingeniería de Petróleo

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
alvarado_ma.pdf3,03 MBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI