Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.14076/15272
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Domínguez Dávila, Luis Antonio | - |
dc.contributor.author | Tasayco Ganoza, John | - |
dc.creator | Tasayco Ganoza, John | - |
dc.date.accessioned | 2018-11-23T23:09:57Z | - |
dc.date.available | 2018-11-23T23:09:57Z | - |
dc.date.issued | 2011 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14076/15272 | - |
dc.description.abstract | El presente informe consta del diseño y análisis. del puente como parte de la infraestructura portuaria necesaria para el embarque de concentrados, tanto el puente y parte del muelle soportara una faja que transportará los minerales desde almacén hasta un Shiploader que embarcara los minerales a una nave de 50,000 DWT, este proyecto se ubica en el distrito de Puerto Eten, provincia de Chiclayo, departamento de Lambayeque. Las regiones del norte del Perú, tales como Lambayeque, Piura, Cajamarca, Amazonas y San Martin cuentan con importantes yacimientos mineros la mayoría de los cuales se encuentran en etapa de exploración y/o factibilidad. En esta coyuntura nace la prioridad nacional de construir un terminal portuario, en el norte del Perú, para la exportación de minerales para que estos proyectos articulen su desarrollo con un transporte efectivo y económico. Esta obra se ha proyectado en el distrito de Puerto Ben debido a la existencia del eje vial Nor Andino la cual tiene una de sus salidas al océano pacifico por la provincia de Chiclayo, la ubicación se ha determinado por la línea costera más cercana a la profundidad de calado de la nave de diseño en la cual se ubicara el muelle de embarque y estará unido a los almacenes mediante un puente de acceso de 1100m que servirá de soporte a la faja transportadora de minerales y corredor de un vehículo para servicio y mantenimiento. La estructura del puente será de concreto armado del tipo losa apoyada sobre pórticos, la cual se construirá con elementos prefabricados para reducir el tiempo de ejecución de forma significativa. La cimentación del puente es mediante pilotes, que consta de pilotes de concreto y pilotes de acero dependiendo su hincado de la profundidad en que se encuentre el lecho marino. Para formar los pórticos se coloca una viga cabezal sobre los pilotes y luego sobre estos se montarán las losas nervadas las cuales se unirán monolíticamente mediante juntas longitudinales y transversales. | es |
dc.description.uri | Trabajo de suficiencia profesional | es |
dc.format | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad Nacional de Ingeniería | es |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es |
dc.source | Universidad Nacional de Ingeniería | es |
dc.source | Repositorio Institucional - UNI | es |
dc.subject | Diseño de puentes | es |
dc.subject | Embarque de concentrados | es |
dc.subject | Infraestructura portuaria | es |
dc.title | Diseño de puente para el embarque de concentrados en puerto Eten | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/report | es |
thesis.degree.name | Ingeniero Civil | es |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Civil | es |
thesis.degree.level | Título Profesional | es |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Civil | es |
thesis.degree.program | Ingeniería | es |
Aparece en las colecciones: | Ingeniería Civil |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
planos.pdf | 930,37 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | |
tasayco_gj.pdf | 5,73 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons
Indexado por:
