Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.14076/15694
Título : | Proyecto de irrigación |
Autor : | Landa Scalabrini, Gonzalo |
Palabras clave : | Proyecto de irrigación;Inversiones públicas;Metrados |
Fecha de publicación : | 1948 |
Editorial : | Universidad Nacional de Ingeniería |
Resumen : | La nueva tendencia en nuestro medio, antigua en otros más elaborados, es darles a estos proyectos un carácter práctico de tal modo que, en determinadas circunstancias, considerarse como anteproyectos de obras que en nuestro futuro mas o menos cercano serán ejecutadas en beneficios de la colectividad. Por esta razón el suscrito, ha considerado oportuno iniciar este trabajo que presenta, teórico en su planteamiento con algunas consideraciones de orden práctico sugeridas por una modesta experiencia de algunos años de trabajo en diversas obras de irrigación realizadas en el territorio nacional. Por tales razones comienzo este trabajo con algunas consideraciones generales sobre la irrigación en el Perú. La gestión pública en nuestro país ha estado orientada y en parte se ha conseguido a vincular nuestro territorio por medio de carreteras, puede decir que la política vial ha sido fundamento de la mayoría de las inversiones públicas. Hoy en día prima el concepto de la rentabilidad de esas inversiones y sobre todo la necesidad que tiene nuestro país de incorporar a su zona de explotación agropecuaria, las extensas tierras hoy productivas que forman parte de la extensión nacional, no es aventurado predecir que las futuras inversiones del capital, tanto público como privado estarán orientadas en ese sentido o sea que estamos por inaugurar una nueva política y esta será fundamentalmente una política de irrigación. No se nos oculta tampoco, que debido a su mayor desarrollo económico y político, unido a su ventaja geográfica, será la costa del Perú donde con más intensidad tendrá lugar una nueva conquista de la tierra y que luego a medida que esta sea mas dificultosa o sea menos económica se irá desplazando hacia la sierra. |
URI : | http://hdl.handle.net/20.500.14076/15694 |
Derechos: | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
Aparece en las colecciones: | Ingeniería Civil |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
landa_sg.pdf | 3,71 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons
Indexado por:
