Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.14076/15921
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Fuentes Ortíz, César Alfredo | - |
dc.contributor.author | Real Macedo, Juan Carlos | - |
dc.creator | Real Macedo, Juan Carlos | - |
dc.date.accessioned | 2019-01-17T17:13:53Z | - |
dc.date.available | 2019-01-17T17:13:53Z | - |
dc.date.issued | 2006 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14076/15921 | - |
dc.description.abstract | El presente trabajo consta de cinco capítulos más anexos, de los cuales se puede anotar lo siguiente: El primer capítulo: Fundamento Teórico, nos da pautas referentes al diseño de tablestacados, así como de los procedimientos y equipos utilizados para el hincado, como por ejemplo los martillos vibratorios Müller o la prensa Hydrobox y de los tipos de tablestacas que existen actualmente en el mercado, de los tipos Larssen, Hoesch, entre otros. El segundo capítulo: Memoria Descriptiva, nos introduce ya a los datos de la obra, presupuesto base, plazos contractuales, descripción de los sistemas antes y después de la obra, así como de los datos básicos de diseño del proyecto. El tercer capítulo, es fundamentalmente para presentar el programa final con el que se trabajó la obra. El cuarto capítulo: Procedimiento Constructivo, nos describe la forma en que fue dividida la. obra: los frentes de trabajo, en cada caso se registran los problemas encontrados como: presencia de material orgánico, necesidad de material de préstamo para rellenos, utilización de entibados de madera, y por supuesto, la utilización del tablestacado, y los diferentes procedimientos de hincado practicados: con truckdrill, martillo Delmag y finalmente con el martillo vibrador. También se mencionan los rendimientos obtenidos con este sistema. Además, se describen diferentes procedimientos de construcción de buzones, los cuales fueron desde el Tipo I hasta el Tipo III. El quinto capítulo: Ampliaciones de plazo y Adicionales, relata brevemente las causales de cada una de las 5 ampliaciones que se tuvo, así como de los 1º adicionales que se originaron generalmente por omisiones y/o deficiencias del proyecto, los dos últimos con aprobación previa al pago de la Contraloría. En el Anexo, se ubican los planos de la obra, detalles de buzones, presupuestos base y adicionales, y se han agregado vistas de algunos de los métodos que el autor ha utilizado para proteger zanjas, prácticos y económicos como para nuestra realidad, así como también se muestran un par de sistemas más sofisticados, pero que particularmente quien escribe, no ha utilizado todavía. | es |
dc.description.uri | Trabajo de suficiencia profesional | es |
dc.format | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad Nacional de Ingeniería | es |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es |
dc.source | Universidad Nacional de Ingeniería | es |
dc.source | Repositorio Institucional - UNI | es |
dc.subject | Procesos constructivos | es |
dc.subject | Diseño de tablestacados | es |
dc.subject | Colectores | es |
dc.title | Aplicación de tablestacados en el proceso constructivo de la obra nuevo interceptor Callao y colector Ancash | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/report | es |
thesis.degree.name | Ingeniero Civil | es |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Civil | es |
thesis.degree.level | Título Profesional | es |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Civil | es |
thesis.degree.program | Ingeniería | es |
Aparece en las colecciones: | Ingeniería Civil |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
real_mj.pdf | 9,71 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons
Indexado por:
