Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.14076/16422
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Moreno Sotomayor, Javier Birino | - |
dc.contributor.author | Silva Espinoza, Yeric Yolando | - |
dc.creator | Silva Espinoza, Yeric Yolando | - |
dc.date.accessioned | 2019-03-01T19:11:41Z | - |
dc.date.available | 2019-03-01T19:11:41Z | - |
dc.date.issued | 2008 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14076/16422 | - |
dc.description.abstract | En el presente informe se desarrolla el Estudio de Mecánica de Suelos con Fines de Cimentación para el Edificio Multifamiliar Campo de Marte, el cual se edificará en un terreno de 5152 m2, el área construida será aproximadamente 578,45 m2 , y se ubica en la avenida Salaverry Nº 575, del distrito de Jesús María, en la provincia y departamento de Lima. El Edificio Multifamiliar Campo de Marte, está formado por un sótano destinado para estacionamiento vehicular, y 18 pisos típicos de 6 departamentos por nivel. Cada nivel está formado por un departamento de 1 dormitorio y cinco de 2 dormitorios. El edificio cuenta con dos escaleras de emergencia y 4 ascensores de capacidad para 8 personas. Estructuralmente el edificio está basado en un sistema aporticado con la inclusión de placas de concreto armado. El suministro de agua se realizará con un Sistema Indirecto (Presión Constante), el cual incluye dos tanques cisterna de 60 y 80 m3, y dos cuartos de máquinas (Cuarto de bombas), las cuales alimentarán con tuberías de impulsión de 3" de diámetro a los diferentes departamentos. Adicionalmente, el edificio contará con un sistema contra incendio, el agua será distribuida a cada nivel desde la cisterna, empleando bombas electromecánicas, que garantizarán presión y volumen suficiente de acuerdo con el Reglamento Nacional de Edificaciones. En el segundo y tercer capítulo se desarrollan las teorías necesarias para determinar capacidad de carga y asentamientos. La teoría de la capacidad de carga para cimentaciones superficiales fue propuesta por Terzaghi (1943). En la actualidad se emplea esta ecuación con algunos factores de corrección influenciados por la presencia del nivel freático, de la inclinación de la carga, la forma y profundidad de cimentación. El asentamiento se determina en base a la teoría de la elasticidad. El cálculo se realiza función al módulo de elasticidad "E" y de Poisson "a". Estos parámetros son obtenidos en base a relaciones con las velocidades de onda compresionales "Vp" y de corte "Vs", obtenidos de los ensayos de Refracción Sísmica y Análisis Multicanal de Ondas de Superficie "MASW" respectivamente. El estudio de mecánica de suelos con fines de cimentación se desarrolla en el cuarto capítulo. Emplea las teorías descritas en los capítulos segundo y tercero. El estudio incluye: Descripción Geológica, Sismicidad del Área de Estudio, Exploraciones de Campo, Sondeos Geofísicos, Ensayos de Laboratorio y un análisis de Cimentación. Adicionalmente, se realiza un análisis de agresividad del suelo en base al contenido de sales y sulfatos en el suelo de cimentación. | es |
dc.description.uri | Trabajo de suficiencia profesional | es |
dc.format | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad Nacional de Ingeniería | es |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es |
dc.source | Universidad Nacional de Ingeniería | es |
dc.source | Repositorio Institucional - UNI | es |
dc.subject | Proyecto de construcción | es |
dc.subject | Viviendas multifamiliares | es |
dc.subject | Mecánica de suelos | es |
dc.title | Proyecto inmobiliario de vivienda edificio multifamiliar Campo de Marte : Estudio de mecánico de suelos con fines de cimentación | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/report | es |
thesis.degree.name | Ingeniero Civil | es |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Civil | es |
thesis.degree.level | Título Profesional | es |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Civil | es |
thesis.degree.program | Ingeniería | es |
Aparece en las colecciones: | Ingeniería Civil |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
silva_ey.pdf | 7,68 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons
Indexado por:
