Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.14076/16485
Título : | Evaluación estructural de la carretera Cañete - Yauyos - Chupaca con Viga Bénkelman, método empírico km. 79+000 - km.84+000 |
Autor : | Velásquez Herrera, César David |
Asesor : | Gutiérrez Lázares, José Wilfredo |
Palabras clave : | Estructuras viales;Mejoramiento de carreteras;Métodos empíricos |
Fecha de publicación : | 2009 |
Editorial : | Universidad Nacional de Ingeniería |
Resumen : | Las carreteras a lo largo de su vida útil se requiere comprobar el estado estructural del pavimento para mantener su serviciabilidad, por tal motivo existen métodos analíticos y empíricos que nos determinan la capacidad estructural del pavimento, en el presente Informe de Suficiencia se analiza por métodos empíricos de deflectometría con el empleo de la Viga Bénkelman, utilizando el Método CONREVIAL. El tramo evaluado en la carretera Cañete-Yauyos-Chupaca es del Km 79+000 al 84+000, la cual se encuentra sobre una arena limosa (SC-SM), a nivel de afirmado presenta una Grava arcillosa, pobremente graduada GP-GC con una potencia promedio de 12 cm aproximadamente, una superficie de rodadura cubierta por una tratamiento superficial Monocapa. Con la aplicación del método CONREVIAL en la medición de deflexiones en la superficie del pavimento, un análisis e interpretación se determina si el pavimento necesita un mejoramiento con el objetivo de mantener su servicio, evitando gastos de rehabilitación. De acuerdo con el método aplicado, el pavimento presenta buen comportamiento estructural. |
URI : | http://hdl.handle.net/20.500.14076/16485 |
Derechos: | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
Aparece en las colecciones: | Ingeniería Civil |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
velasquez_hc.pdf | 5,41 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons
Indexado por:
