Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    http://hdl.handle.net/20.500.14076/16534| Título : | Desarrollo amazónico inclusivo | 
| Autor : | Luque Casanave, Manuel | 
| Palabras clave : | Desarrollo amazónico;Recursos regionales;Turismo de aventura;Turismo ecológico | 
| Fecha de publicación : | ene-2013 | 
| Editorial : | Universidad Nacional de Ingeniería | 
| Resumen : | Nuestra amazonía ocupa el 60 % del territorio nacional y cuenta con solo el 11 % de la población nacional . Si bien las regiones amazónicas contribuyen con menos del 20 % del PBI, con la abundancia de recursos, se tiene un potencial socio-económico por desarrollar y que a través de la inversión pública en infraestructura, de la inversión privada sostenible y de las inversiones en asociaciones público-privadas, pueden convertir a la amazonía peruana en el tan ansiado polo de desarrollo que por décadas estamos esperando todos los peruanos | 
| URI : | http://hdl.handle.net/20.500.14076/16534 | 
| Correo electrónico : | verman@terra.com.pe | 
| Derechos: | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| Aparece en las colecciones: | Facultad de Ingeniería Mecánica (FIM) | 
Ficheros en este ítem: 
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| Desarrollo Amazónico Inclusivo.pdf | 481,78 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | 
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons  Licencia Creative Commons 
    
    
                Indexado por: