Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.14076/16631| Título : | Ecoturismo y turismo vivencial regional inclusivo |
| Autor : | Luque Casanave, Manuel |
| Palabras clave : | Ecoturismo;Turismo vivencial;Parque Nacional;Inclusión social |
| Fecha de publicación : | sep-2014 |
| Editorial : | Universidad Nacional de Ingeniería |
| Resumen : | Nuestro país viene teniendo un creciente incremento en el turismo receptivo. Tenemos como pocos países una variedad de productos ecoturísticos que ofrecer al mundo y la demanda de los mismos crea oportunidades comerciales y laborales en cada región, según sus potencialidades. Las regiones tienen en su competencia -acorde con lo establecido por MINCETUR- la elaboración del inventario turístico de su jurisdicción -entre ellos el ecoturístico- jerarquizando las zonas de desarrollo turístico prioritario, en coherencia con la zonificación ecológica y económica de la región, considerando además a las áreas naturales protegidas. Similar competencia le alcanza a los municipios, acorde con la ley orgánica de municipalidades, la ley general de turismo y su reglamento para participar en la identificación de recursos turísticos en acción coordinada con el gobierno regional. |
| URI : | http://hdl.handle.net/20.500.14076/16631 |
| Correo electrónico : | verman@terra.com.pe |
| Derechos: | info:eu-repo/semantics/openAccess |
| Aparece en las colecciones: | Facultad de Ingeniería Mecánica (FIM) |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| Ecoturismo y turismo vivencial inclusivo.pdf | 355,57 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons
Indexado por: