Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.14076/16729| Título : | Evaluación de la rugosidad de la carretera Cañete - Yauyos - Chupaca con equipo Bump Integrator tramo km.59+000 - km.64+000 |
| Autor : | De La Cruz Salazar, José Eduardo |
| Asesor : | Gutiérrez Lázares, José Wilfredo |
| Palabras clave : | Carreteras de bajo volumen;Medición de rugosidad de carreteras;Proyectos viales |
| Fecha de publicación : | 2009 |
| Editorial : | Universidad Nacional de Ingeniería |
| Resumen : | En el presente informe se desarrolla el tema de la "Evaluación de la Rugosidad de la Carretera Cañete - Yauyos - Chupaca con Equipo Bump lntegrator Tramo Km. 59+000 - Km. 64+000". Dicha carretera se encuentra ubicada en el departamento de Lima, en las provincias de Cañete y Yauyos. El informe consta de 5 capítulos principales, los cuales son los siguientes: Capítulo I: Generalidades; Se realiza un resumen de los antecedentes de la Carretera Cañete - Yauyos - Chupaca, su ubicación, su evolución en el tiempo y sus características generales analizando con mayor detalle el tramo que se ha escogido para la evaluación. Capítulo II: Estado del Arte; En este capítulo, se detalla información sobre el equipo Bump lntegrator desde su creación, las modificaciones producidas al modelo original, su desarrollo y mejorando como equipo de medición de la rugosidad del Tipo Respuesta, hasta llegar al equipo utilizado en nuestras mediciones. El equipo Bump lntegrator REBITU. Capítulo III: Marco Teórico; En este capítulo se detallan los fundamentos y conceptos, que son el sustento de las mediciones para la evaluación de la rugosidad. Conceptos de evaluación superficial y de Rugosidad que fundamentan las acciones a seguir con el fin de obtener parámetros para la evaluación. Además, se describirá la metodología usada para la obtención de dichos parámetros. Capítulo IV: Aplicación tramo Km. 59+000-Km. 64+000 En este capítulo, se desarrolla la aplicación el método en el tramo seleccionado, para lo cual se detallan la recopilación de los datos de campo, la calibración del equipo y finalmente el procesamiento de los datos para la obtención del IRI. |
| URI : | http://hdl.handle.net/20.500.14076/16729 |
| Derechos: | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
| Aparece en las colecciones: | Ingeniería Civil |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| delacruz_sj.pdf | 6,11 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons
Indexado por: