Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    http://hdl.handle.net/20.500.14076/16794| Título : | Industrialización y desarrollo | 
| Autor : | Luque Casanave, Manuel | 
| Palabras clave : | Crecimiento económico;Recursos naturales;Diversificación productiva;Sector industrial;Parque Industriales Sectoriales;Industrialización | 
| Fecha de publicación : | may-2003 | 
| Editorial : | Universidad Nacional de Ingeniería | 
| Resumen : | El crecimiento económico es en muchos casos coyuntural, puede ser reversible y temporal si no va acompañado de desarrollo. El desarrollo implica contar con políticas, estrategias y programas que impulsen una economía que garantice ingresos pero acompañados de mejora en la calidad de vida de la población, de acceso universal a la salud y a la educación, en esta última contando con una masa crítica poblacional capaz de acceder a mejores oportunidades de empleabilidad, con mano de obra calificada y especializada, que pueda aportar al país producción de calidad y competitividad conforme a lo que hoy demanda el mercado globalizado. Los ingentes recursos naturales del país, en minería, energía, pesca, forestal, turismo, en biodiversidad, en agricultura y alimentos naturales -que nutren a nuestra variada gastronomía-, encuentran en el valor agregado la oportunidad de crecimiento con sostenibilidad. | 
| URI : | http://hdl.handle.net/20.500.14076/16794 | 
| Correo electrónico : | verman@verman.com.pe | 
| Derechos: | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| Aparece en las colecciones: | Facultad de Ingeniería Mecánica (FIM) | 
Ficheros en este ítem: 
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| Industrialización y desarrollo.pdf | 494,91 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | 
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons  Licencia Creative Commons 
    
    
                Indexado por: