Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.14076/16895
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Lira Cacho, Juan Guillermo | - |
dc.contributor.author | Aldama Meza, Raúl Walter | - |
dc.creator | Aldama Meza, Raúl Walter | - |
dc.date.accessioned | 2019-04-02T20:54:54Z | - |
dc.date.available | 2019-04-02T20:54:54Z | - |
dc.date.issued | 2001 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14076/16895 | - |
dc.description.abstract | El presente informe es parte de una serie de trabajos de investigación que se efectúan en la Mina Toquepala por el personal de Mantenimiento para hallar formas de reducir el costo operativo de los equipos de producción. En la introducción del informe se indica el objetivo, el resumen y el alcance del estudio. En el segundo Capítulo se definen algunos conceptos relacionados al motor Diesel, combustible, aceite lubricante y desgaste de las piezas de un motor, que permitirán seguir adecuadamente el desarrollo del informe. En el tercer Capítulo se describe el problema que motiva el desarrollo del estudio, el uso de combustible Diesel 2 con alto contenido de azufre (mayor a 0,5% en masa) en los motores Diesel Detroit Serie 149 con aceite lubricante con TBN=7. En el Capítulo 4, de acuerdo con las especificaciones técnicas de Detroit Diesel, se seleccionó un aceite lubricante con mayor reserva alcalina (TBN=10,5) para neutralizar los efectos del uso de combustible con alto contenido de azufre, después de efectuar un análisis técnico y económico de las alternativas que ofrecía el mercado local. En el Capítulo 5, se presentan los resultados de la prueba (en dos motores Detroit Diesel 20V149) del uso de aceite lubricante con mayor reserva alcalina (TBN = 10,5) seleccionado en el capítulo 4. En el Capítulo 6 se analizan los resultados de las pruebas para finalmente llegar a las conclusiones y recomendaciones del estudio. Por los conceptos explicados, por la metodología utilizada en la investigación y por el análisis de los datos, se espera que este trabajo sirva de material de consulta a egresados y estudiantes de la especialidad de Ingeniería Mecánica. El presente trabajo fue ejecutado con el apoyo de los supervisores y técnicos de mantenimiento de la Mina Toquepala, además con el apoyo de especialistas de las empresas Texaco, Mobil y Detroit Diesel, a todos ellos mi agradecimiento. | es |
dc.description.uri | Trabajo de suficiencia profesional | es |
dc.format | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad Nacional de Ingeniería | es |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es |
dc.source | Universidad Nacional de Ingeniería | es |
dc.source | Repositorio Institucional - UNI | es |
dc.subject | Motores diésel | es |
dc.subject | Aceites lubricantes | es |
dc.subject | Combustible diésel 2 | es |
dc.title | Uso de aceite lubricante con TBN mayor a 7 en motores diésel Detroit serie 149 que usan combustible diésel 2 con alto contenido de azufre | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/report | es |
thesis.degree.name | Ingeniero Mecánico | es |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Mecánica | es |
thesis.degree.level | Título Profesional | es |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Mecánica | es |
thesis.degree.program | Ingeniería | es |
Aparece en las colecciones: | Ingeniería Mecánica |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
aldama_mr.pdf | 3,5 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons
Indexado por:
