Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.14076/16977
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Córdova Hernández, Zoila Luisa | - |
dc.contributor.author | Jiménez Monzón, Alfredo Isidro | - |
dc.creator | Jiménez Monzón, Alfredo Isidro | - |
dc.date.accessioned | 2019-04-09T13:35:49Z | - |
dc.date.available | 2019-04-09T13:35:49Z | - |
dc.date.issued | 2001 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14076/16977 | - |
dc.description.abstract | En el presente informe el lector encontrará el sustento suficiente, para comprender, dentro del proceso de fabricación de aceite, la importancia de la deodorización del aceite. De aquí la razón para la buena elección del sistema de generación de vacío: sistema de vacío de vapor 6 bomba de vacío, parte esencial en el proceso de deodorización. Desde este punto de vista el informe ha sido dividido en cuatro capítulos bien definidos. En el segundo capítulo, se presenta una breve, pero entendible descripción del proceso de fabricación del aceite comestible, haciéndose referencia a la descripción de la planta física y de los equipos usados durante la elaboración del aceite. Lo cual permite al lector tener visión de la clase y variedad de equipos a emplearse en el proceso en mención. A continuación, en el tercer capítulo: Desodorización de aceites mediante la técnica del vacío se a conocer las características del aceite comestible para el consumo, pautas recomendadas por el Ministerio de Agricultura, con los estándares de la AOCS (Asociation Oil Chemist's Society) de los Estados Unidos. Conocidos los estándares se define el proceso que permite alcanzar estos valores. El capítulo cuarto, trata sobre el diseño de un sistema de procesamiento del aceite comestible, aplicando la técnica de bomba de vacío en su proceso de desodorización. Se determinan las dimensiones de los equipos especialmente los que se u^^tan en la desodorización del aceite. Las propuestas en el presente trabajo son de carácter experimental, ensayados y utilizados en diversas fábricas, datos que se consistan en tablas como dimensiones de equipos e insumos utilizados en la desodorización. Ello es, porque existen diversas materias primas para la elaboración del aceite (oliva, maíz, maní, semilla de algodón, palma aceitera, etc.). Se incluyen también los criterios de control de calidad que deba de tener el aceite comestible para su utilización. Finalmente, en el capítulo quinto, se presenta una evaluación técnica y económica del sistema propuesto y su respectiva comparación con el sistema existente. Acompañan al presente informe, una serie de tablas técnicas, que facilitan la determinación de las capacidades y características apropiadas para la elección de los equipos. La adición al presente informe de la bibliografía peralte al lector consultar de modo profesional, tópicos en los que desee profundizar sus conocimientos, también se acompaña de diagramas y las conclusiones correspondientes. | es |
dc.description.uri | Trabajo de suficiencia profesional | es |
dc.format | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad Nacional de Ingeniería | es |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es |
dc.source | Universidad Nacional de Ingeniería | es |
dc.source | Repositorio Institucional - UNI | es |
dc.subject | Aceites y grasas | es |
dc.subject | Tecnología de alimentos | es |
dc.subject | Proceso de fabricación | es |
dc.title | Producción de aceites comestibles y derivados en la fábrica Ucisa empleando el sistema de vacío en el proceso de desodorización | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/report | es |
thesis.degree.name | Ingeniero Mecánico Electricista | es |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Mecánica | es |
thesis.degree.level | Título Profesional | es |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Mecánica-Eléctrica | es |
thesis.degree.program | Ingeniería | es |
Aparece en las colecciones: | Ingeniería Mecánica y Electrica |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
jimenez_ma.pdf | 5,52 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons
Indexado por:
