Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.14076/17251
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Solari Lazarte, Luis Enrique | - |
dc.contributor.author | Carbajal Esteban, Sophía | - |
dc.creator | Carbajal Esteban, Sophía | - |
dc.date.accessioned | 2019-04-26T15:52:42Z | - |
dc.date.available | 2019-04-26T15:52:42Z | - |
dc.date.issued | 2018 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14076/17251 | - |
dc.description.abstract | En el proceso de la ejecución de proyectos de toda índole, siempre se requiere de revisar las bases que conformaron la idea inicial. Ésta a su vez, se gestiona a fin de cumplir determinados objetivos. Es la arquitectura parte fundamental del proceso, pues es en ella donde se verán relejados todos los objetivos, ya sean cualitativos o cuantitativos. La arquitectura institucional, tiene un propósito determinado, y se complementa con el público usuario al que va dirigida. Para el presente trabajo, la infraestructura educativa tiene todo un universo de posibilidades que afrontar; siendo el público usuario de distintas edades y grupos socio culturales. Lo interesante de este tipo de infraestructura, es que contribuyen al país en el desarrollo e impacta a corto y largo plazo. Tanto los proyectos de infraestructura educativa privada como pública tienen bases de gestión que determinan la dimensión de la arquitectura y el impacto urbano en donde se erigirá la edición. El desarrollo a detalle de espacios y aspectos constructivos determinará la calidad interna del mismo. Es por ello que se han seleccionado tres proyectos de distintas escalas y complejidades. Los tres han sido pensados como una unidad, donde se desarrollan diferentes actividades, que se complementan entre sí. A su vez, los tres se diferencian en cuanto a público, siendo éste el punto de quiebre para la planificación de espacios y detalles de cada edificación. | es |
dc.description.uri | Trabajo de suficiencia profesional | es |
dc.format | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad Nacional de Ingeniería | es |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es |
dc.source | Universidad Nacional de Ingeniería | es |
dc.source | Repositorio Institucional - UNI | es |
dc.subject | Arquitectura | es |
dc.subject | Proyectos arquitectónicos | es |
dc.subject | Infraestructura educativa | es |
dc.title | Arquitectura institucional : infraestructura educativa | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/report | es |
thesis.degree.name | Arquitecto | es |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Artes | es |
thesis.degree.level | Título Profesional | es |
thesis.degree.discipline | Arquitectura | es |
thesis.degree.program | Arquitectura | es |
renati.author.dni | 47191983 | - |
renati.advisor.dni | 06617126 | - |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional | es |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es |
renati.discipline | 731026 | - |
renati.juror | Villena Mávila, Manuel Félix | - |
renati.juror | Medina Manrique, Roberto | - |
dc.publisher.country | PE | es |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 | es |
Aparece en las colecciones: | Arquitectura |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
carbajal_es.pdf | 155,54 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | |
planos.pdf | 12,45 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons
Indexado por:
