Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.14076/17312| Título : | Diseño y ejecución de las instalaciones eléctricas de fuerza en baja tensión de la nueva planta de fundición Ventanilla S.A. |
| Autor : | Vereau Chávez, Andrés Alberto |
| Asesor : | Morales Taquiri, Oswaldo Morla |
| Palabras clave : | Diseño de instalaciones eléctricas;Sistema de baja tensión;Plantas industriales |
| Fecha de publicación : | 1997 |
| Editorial : | Universidad Nacional de Ingeniería |
| Resumen : | El presente informe trata sobre la experiencia que me tocó vivir, inicialmente como asistente y luego como responsable del traslado a su nueva Planta, de la empresa Fundición Ventanilla S.A. (FUNVESA). Encargándome entre otras cosas del Diseño y Ejecución de las instalaciones eléctricas de Baja Tensión; centrándome para este informe, básicamente en las Instalaciones Eléctricas de Fuerza. El Capítulo 1 es la Introducción y está referido al objetivo y consideraciones utilizadas para la realización del presente proyecto, se menciona también las razones que motivaron el traslado a la Nueva Planta. También menciono los antecedentes de FUNVESA y mencionando además algunos de los principales productos que fabrica. El Capítulo 2 está dedicado a la Etapa de Diseño de las Instalaciones Eléctricas, pasando inicialmente por la definición de algunos aspectos preliminares como son: La_ elección del voltaje de operación de la maquinaria; la distribución de la maquinaria y equipos dentro de la planta, lo que significó analizar el proceso productivo que se tenía, para mejorarlo y hacerlo más eficiente. También se muestran ejemplos de cálculos, mostrándose un resumen de estos en el cuadro respectivo. Terminada la etapa de Diseño se pasó a la Etapa de Ejecución de las Instalaciones Eléctricas, que se detalla en el Capítulo 3, considerándose diversos aspectos del desarrollo de una obra corno son: Habilitación de las áreas destinadas parala maquinaria, fabricación de los tableros eléctricos, tendidos de ductos y tuberías, instalación de los tableros eléctricos a los transformadores; hasta la conexión de los tableros de distribución dentro de la Planta, según se indica en -plano respectivo. En el Capítulo 4 se dan algunas recomendaciones para las instalaciones ya existentes y un comentario sobre lo que es la Telemedición Electrónica. |
| URI : | http://hdl.handle.net/20.500.14076/17312 |
| Derechos: | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
| Aparece en las colecciones: | Ingeniería Mecánica y Electrica |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| vereau_ca.pdf | 3,57 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons
Indexado por: