Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.14076/17491
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Paredes Jaramillo, Santiago Víctor | - |
dc.contributor.author | Miraval Rojas, Héctor Alfonso | - |
dc.creator | Miraval Rojas, Héctor Alfonso | - |
dc.date.accessioned | 2019-05-10T21:11:46Z | - |
dc.date.available | 2019-05-10T21:11:46Z | - |
dc.date.issued | 1999 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14076/17491 | - |
dc.description.abstract | La necesidad de reducir costos, fundamentalmente por la alta competencia, obliga a las empresas a la búsqueda de eficiencia en sus operaciones. El mantenimiento es un conjunto de acciones, que influye radicalmente en los costos de producción, es por esta razón, que, en la actualidad, se implementan programas de mantenimiento que maximicen la disponibilidad de los equipos. El mantenimiento preventivo, apareció como una alternativa ventajosa al correctivo, siendo su mensaje que, antes de esperar una falla y reparar, era preferible adelantarse y cambiar piezas o componentes. El mantenimiento predictivo, se basa principalmente en predecir la falla, y generalmente alarga los períodos de cambios. El tipo de mantenimiento que se debe aplicar a los equipos depende fundamentalmente de: La cantidad de estos, lugar de operación, plazo de ejecución de obra, y disponibilidad de recursos. El informe, es el resultado de la experiencia laboral, sobre el mantenimiento de maquinaria pesada, aplicada, a casos específicos de equipos: Volvo, John Deere, Atlas Copco, Toyota y otros. | es |
dc.description.uri | Trabajo de suficiencia profesional | es |
dc.format | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad Nacional de Ingeniería | es |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es |
dc.source | Universidad Nacional de Ingeniería | es |
dc.source | Repositorio Institucional - UNI | es |
dc.subject | Máquinas de construcción | es |
dc.subject | Mantenimiento y reparaciones | es |
dc.subject | Centrales hidroeléctricas | es |
dc.title | Mantenimiento de la flota de máquinas utilizadas en la construcción de la central hidroeléctrica de Namballe - Cajamarca | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/report | es |
thesis.degree.name | Ingeniero Mecánico | es |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Mecánica | es |
thesis.degree.level | Título Profesional | es |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Mecánica | es |
thesis.degree.program | Ingeniería | es |
Aparece en las colecciones: | Ingeniería Mecánica |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
miraval_rh.pdf | 6,73 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons
Indexado por:
