Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    http://hdl.handle.net/20.500.14076/18073| Título : | Estudio de suelos, canteras, fuentes de agua y diseño de pavimentos; carretera : Juliaca - Caminaca - Arapa - Azángaro | 
| Autor : | Huapaya Luyo, Severo Héctor | 
| Asesor : | Tello Palacios, Germán Walter | 
| Palabras clave : | Estudios de suelos;Canteras;Pavimentos de asfalto | 
| Fecha de publicación : | 2001 | 
| Editorial : | Universidad Nacional de Ingeniería | 
| Resumen : | El Ministerio de Transportes, Comunicaciones, Vivienda y Construcción (MTCVC), a través de la Dirección General de Caminos y mediante el Concurso de Méritos Nº 002-96- MTC/15.13 adjudicó a la Empresa de Consultoría ALPHA CONSULT S.A. el estudio de rehabilitación y mejoramiento de la carretera Juliaca - Caminaca - Arapa - Azángaro. Esta carretera es una vía alternativa de la carretera Juliaca - Calapuja - Azángaro, la cual forma parte de la Carretera Transoceánica, que se inicia en el Puerto de Ilo, uniendo a los departamentos de Tacna, Moquegua, Puno y Madre de Dios hasta llegar a la localidad de Iñapari, en los límites con Brasil, con una longitud total de 1226 Km. La carretera Juliaca - Caminaca - Arapa - Azángaro tiene una longitud de 69. 15 km y pertenece a la red vial secundaria del país, de acuerdo con la demanda vehicular actual se clasifica como una carretera de tercera clase con un índice medio diario anual (/MOA) menor a 400 vehículos. Conforme a los términos de referencia se realizaron todos los estudios necesarios para llevar a cabo la construcción futura, entre los cuales estaba incluido el estudio de suelos, canteras, fuentes de agua y diseño de pavimentos, materia de este informe. Los estudios básicos realizados son: topografía, geología, tráfico e hidrología. Los trabajos de investigación de campo para el estudio de suelos y otros estudios relacionados se llevaron a cabo entre los meses de septiembre y octubre del año 1997 y los trabajos de gabinete se realizaron en los meses de noviembre y diciembre (1997) y enero del año 1998, el estudio completo se realizó en 6 meses. | 
| URI : | http://hdl.handle.net/20.500.14076/18073 | 
| Derechos: | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | 
| Aparece en las colecciones: | Ingeniería Civil | 
Ficheros en este ítem: 
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| huapaya_ls.pdf | 45,98 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | 
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons  Licencia Creative Commons 
    
    
                Indexado por: