Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.14076/18313
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Casas Dávila, Oscar Antonio | - |
dc.contributor.author | Castro Palomino, Edward | - |
dc.creator | Castro Palomino, Edward | - |
dc.date.accessioned | 2019-08-19T14:46:38Z | - |
dc.date.available | 2019-08-19T14:46:38Z | - |
dc.date.issued | 2004 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14076/18313 | - |
dc.description.abstract | El uso racional de los recursos hídricos es vital para Lima, debiéndose destinar las fuentes de agua dulce para consumo humano y aprovechar los desagües tratados en el riego de las áreas verdes de la ciudad. Debido a una baja eficiencia en el tratamiento de aguas residuales surge la necesidad de ampliar, mejorar, repotenciar una serie de plantas de tratamiento (Cuadro N º 1) entre los cuales se tiene la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) de Carapongo (Fig. 1), la cual es materia para tratar en este informe. En el año de 1988 la PTAR Carapongo fue diseñada para tratar un Caudal de 140 1/s de desagües de Chosica, Chaclacayo y poblaciones ribereñas, pero con el incremento de la población y los servicios, el volumen actual de desagües se ha incrementado requiriéndose la ampliación de su capacidad. Dicha ampliación y repotenciación se proyectó para realizarlo en dos etapas, en la primera etapa se incorporó un sistema mecanizado y automático de pre tratamiento, construcción de la laguna de sedimentación primaria, los canales de interconexión y un decantador centrífugo para el secado de lodos (Fig. 2,3,4), los cuales entraron en funcionamiento en marzo del 2003. La segunda etapa (actual) consiste en implementar la cobertura flotante y sistema de aireación en la laguna de sedimentación primaria, así como la automatización de la planta de tratamiento. | es |
dc.description.uri | Trabajo de suficiencia profesional | es |
dc.format | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad Nacional de Ingeniería | es |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es |
dc.source | Universidad Nacional de Ingeniería | es |
dc.source | Repositorio Institucional - UNI | es |
dc.subject | Procesos constructivos | es |
dc.subject | Tratamiento de aguas residuales | es |
dc.title | Repotenciación de la planta de tratamiento de aguas residuales Carapongo - 2da etapa | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/report | es |
thesis.degree.name | Ingeniero Civil | es |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Civil | es |
thesis.degree.level | Título Profesional | es |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Civil | es |
thesis.degree.program | Ingeniería | es |
Aparece en las colecciones: | Ingeniería Civil |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
castro_pe.pdf | 16,2 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons
Indexado por:
