Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.14076/18808| Título : | Estudio de impacto ambiental en la obra de reubicación del colector Piedra Liza Rimac-San Juan de Lurigancho |
| Autor : | Escobar Arce, Christian Antonio |
| Asesor : | Rodríguez Villanueva, César Augusto |
| Palabras clave : | Impacto ambiental;Colector |
| Fecha de publicación : | 2005 |
| Editorial : | Universidad Nacional de Ingeniería |
| Resumen : | En el capítulo 1 se verá los aspectos generales relacionados al Estudio de Impacto Ambiental para la obra de "Reubicación del Colector Piedra Liza", haciendo una introducción acerca de los trabajos a realizarse en dicha obra, la ubicación de esta, al Marco Legal sobre el cual se sustenta dicho estudio, los objetivos del Estudio y la Metodología a aplicar. El capítulo segundo de Descripción del Proyecto establece los detalles principales de la obra a ejecutar, definiendo los objetivos del proyecto, la ingeniería aplicada, la descripción de las Obras existentes (colectores Primarios y Secundarios e instalaciones de otros servicios) y un resumen de las obras a ejecutar, en cuanto al planeamiento, movimientos de tierra, campamentos y transporte de materiales y equipos, entre otros. El tercer capítulo, está destinado a hacer una descripción de todos los componentes y factores ambientales que se encuentran dentro del área de influencia de la obra, tanto en la ejecución de ésta, como en la operación y mantenimiento de la misma obra, teniendo especial interés en aquellos medios físicos, biológicos, socioeconómicos y culturales que podrían verse afectados en estos procesos. Con la caracterización de los componentes y factores ambientales, en el cuarto capítulo, se hará la identificación de aquellos componentes y factores ambientales físicos, biológicos, socioeconómicos y culturales que podrían ser impactados, tanto durante la ejecución de la obra, como en la operación y mantenimiento de ésta, teniendo en cuenta la magnitud en la que podrían verse afectados estos componentes y factores ambientales. En el quinto capítulo se propondrá las estrategias destinadas a prevenir, corregir y/o mitigar aquellos efectos indeseables, y proponer medidas de contingencia para lo cual se realizará un Plan de Manejo Ambiental, un Programa de Acción Preventivo y/o Correctivo, un Plan de Monitoreo Ambiental, un Plan de Seguridad y Salud Ocupacional y por último un Plan de Contingencia, que permita lograr estos objetivos |
| URI : | http://hdl.handle.net/20.500.14076/18808 |
| Derechos: | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
| Aparece en las colecciones: | Ingeniería Sanitaria |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| planos.pdf | 2,61 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | |
| escobar_ac.pdf | 5,49 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons
Indexado por: