Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.14076/18902
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Rodríguez Castillejo, Walter Hermógenes | - |
dc.contributor.author | Vásquez Jara, Ronald Dante | - |
dc.creator | Vásquez Jara, Ronald Dante | - |
dc.date.accessioned | 2019-12-04T16:59:45Z | - |
dc.date.available | 2019-12-04T16:59:45Z | - |
dc.date.issued | 2005 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14076/18902 | - |
dc.description.abstract | La construcción en el país está dentro de un proceso de reactivación luego de haber atravesado por una de sus peores crisis en los últimos 30 años, crisis que llevo a la mano de obra calificada del sector a ocuparse en distintos oficios, desarmando la mayoría de las empresas constructoras pequeñas y medianas. Si bien es cierto que esta reactivación del sector es importante, también lo es para las empresas el encontrarse preparadas para asumir el reto de mejorar sus niveles de productividad y tomar énfasis en tal aspecto, por - ser esta una industria donde los procesos operativos y de gestión, presentan variables que se transforman en factores críticos de éxito. Para lograr un control de estos, se debe trabajar sobre los flujos de información, recursos humanos, materiales y equipos. Para las Industrias manufactureras el mejorar los niveles de productividad es el resultado de mejorar continuamente sus procesos, el sector de la construcción no es la excepción; en los últimos años se ha incursionado en la implementación y adaptación de filosofías de otras industrias para el mejoramiento de la productividad. Una de las filosofías más conocidas es: "Lean Production", cuyas estrategias y principios se han adecuado a las características y exigencias de la industria de la construcción, y se conoce como "Lean Construction". | es |
dc.description.uri | Informe de suficiencia | es |
dc.format | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad Nacional de Ingeniería | es |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es |
dc.source | Universidad Nacional de Ingeniería | es |
dc.source | Repositorio Institucional - UNI | es |
dc.subject | Problemática de la construcción | es |
dc.subject | Procesos constructivos | es |
dc.subject | Constructabilidad | es |
dc.title | Mejoramiento continuo de los procesos constructivos : estudio de la productividad basada en la recolección de datos de campo | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/report | es |
thesis.degree.name | Ingeniero Civil | es |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Civil | es |
thesis.degree.level | Título Profesional | es |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Civil | es |
thesis.degree.program | Ingeniería | es |
Aparece en las colecciones: | Ingeniería Civil |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
vasquez_jr.pdf | 15,31 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons
Indexado por:
