Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.14076/19876
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Reyes Carrasco, Luis Vicente | - |
dc.contributor.author | Soria León, Leoncio Teófilo | - |
dc.creator | Soria León, Leoncio Teófilo | - |
dc.date.accessioned | 2021-02-24T19:59:53Z | - |
dc.date.available | 2021-02-24T19:59:53Z | - |
dc.date.issued | 1990 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14076/19876 | - |
dc.description.abstract | En los últimos años los huaicos y desbordes de los ríos han ocasionado más de doscientas mil víctimas y pérdidas materiales que superan los cien millones de dólares en el país. Estos fenómenos naturales ocurren en forma permanente en el Perú, sobretodo en la cuenca del rio Rímac, en la región central que por su configuración geográfica es susceptible a desastres naturales y cuyas poblaciones ribereñas se bailan en constan te peligro, especialmente en los meses de verano. El tramo inferior del río Rímac, comprendido entre la Bocatoma de la Atarjea y su desembocadura es una zona propensa a inundaciones, derrumbes de taludes y erosiones; esto se agrava por el arrojo indiscriminado de desperdicios en las márgenes y el cauce del río. Asimismo, se ha encontrado que algunos moradores vienen utilizando, ¡el cauce principal del rio para ubicar sus viviendas, poniendo en grave riesgo sus vidas. Todos estos problemas que año tras año se repiten, motivaron en mi persona el interés de tratar de contribuir en algo, en la solución de los mismos. Por esto es que la presente tesis titulada TRATAMIENTO INTEGRAL DEL RÍO RÍMAC DESEMBOCADURA-AIARJEA”, presenta y describe, los problemas más saltantes encontrados en esta zona, y propone algunas alternativas de solución, que bien pueden se punto de partida para proyectos definitivos | es |
dc.description.uri | Tesis | es |
dc.format | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad Nacional de Ingeniería | es |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es |
dc.source | Universidad Nacional de Ingeniería | es |
dc.source | Repositorio Institucional - UNI | es |
dc.subject | Ríos | es |
dc.subject | Tratamiento integral de río | es |
dc.subject | Fenómenos naturales | es |
dc.title | Tratamiento integral del Río Rímac; tramo desembocadura - Atarjea | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
thesis.degree.name | Ingeniero Civil | es |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Civil | es |
thesis.degree.level | Título Profesional | es |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Civil | es |
thesis.degree.program | Ingeniería | es |
Aparece en las colecciones: | Ingeniería Civil |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
soria_ll.pdf | 42,24 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons
Indexado por:
