Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.14076/20086| Título : | Programación y procesos constructivos de la edificación multifamiliar parque sur - San Borja |
| Autor : | Sáenz Retuerto, Antonio |
| Asesor : | Jiménez Yábar, Heddy Marcela |
| Palabras clave : | Edificios multifamiliares;Viviendas multifamiliares;Procesos constructivos |
| Fecha de publicación : | 1998 |
| Editorial : | Universidad Nacional de Ingeniería |
| Resumen : | El presente informe tiene como objetivo principal acreditar la Experiencia Profesional obtenida en el ejercicio de la Ingeniería a fin de optar al título de Ingeniero Civil. De los trabajos desempeñados, se ha elegido la Supervisión y Control de la construcción del edificio "Parque Sur San Borja”, compuesta de un sótano, un semi-sótano y seis pisos, porque durante su ejecución, especialmente en el proceso de calzadura y en la organización de trabajo, ha sido desarrollado con algunas características que serán de interés para el lector. A lo largo de las páginas siguientes se irá exponiendo la programación de obras y los procedimientos constructivos y los criterios asociados a éstos. El desarrollo del informe, para su mejor entendimiento y claridad está organizado del modo siguiente: CAPITULO I Se efectúa una descripción de la obra, resaltando sus características principales. CAPITULO II Se presentan los pianos completos del proyecto y algunos comentarios a los aspectos más resaltantes de su desarrollo. CAPITULO III Para tener un panorama completo de la envergadura del proyecto ejecutado se incluyen en el informe la memoria descriptiva y las especificaciones técnicas. CAPITULO IV Se presenta el metrado correspondiente. CAPITULO V Se efectúa el presupuesto correspondiente a la obra. CAPITULO VI Se detallan los procesos constrictivos a largo de la ejecución de la obra. Se analizan los métodos usados para mejorar y garantizar altos rendimientos. Se efectúa la programación del proceso constructivo, empleando el método de la ruta crítica. Basándose en la experiencia adquirida, se plantean algunas conclusiones y se proponen recomendaciones. Se hace una lista de los libros y documentos consultados para redactar el presente informe. |
| URI : | http://hdl.handle.net/20.500.14076/20086 |
| Derechos: | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
| Aparece en las colecciones: | Ingeniería Civil |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| saenz_ra.pdf | 26,06 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons
Indexado por: