Please use this identifier to cite or link to this item:
http://hdl.handle.net/20.500.14076/20218Full metadata record
| DC Field | Value | Language |
|---|---|---|
| dc.contributor.advisor | Moreno Sotomayor, Javier Birino | - |
| dc.contributor.author | Vargas Murga, Miquear Teobaldo | - |
| dc.creator | Vargas Murga, Miquear Teobaldo | - |
| dc.date.accessioned | 2021-04-15T12:11:26Z | - |
| dc.date.available | 2021-04-15T12:11:26Z | - |
| dc.date.issued | 1995 | - |
| dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14076/20218 | - |
| dc.description.abstract | El presente Informe denominado "Procesos Constructivos Y Programación De Un Edificio Administrativo De Cuatro Pisos" tiene como finalidad la descripción de los métodos de programación empleados para la programación de la obra, y .de los procesos constructivos empleados en la construcción de dicha obra. Descripción de los capítulos Capitulo I.- Se da una descripción de la ubicación de la obra del uso a que va ser destinada por la empresa (Propietario) y a que se dedica esta. Así mismo se da una descripción de la distribución por piso de la edificación. Capitulo II.- Se hace referencia a los estudios de suelos, se resume la memoria descriptiva de la obra y se presentan los cuadros de metrados de obra las que se han utilizado para la programación. Capitulo III.- Se hace una breve referencia a la modalidad de entrega de la obra, y se describen los capítulos más importantes del contrato de obra efectuado. Capitulo IV.- Corresponde al planeamiento y programación de obra efectuado, se señalan los métodos empleados en dicha programación como son el uso de los gráficos de barras Gantt y el diagrama Pert y la asignación de recursos. También se hace énfasis del uso de la computadora en la programación de obras y en particular del uso del paquete de computación HPM (Harvard, Proyect, Manager) como una herramienta de gran versatilidad y rapidez en el proceso de programación y control de las obras. Se presentan los gráficos del diagrama Pert, diagramas de barras Gantt y los gráficos de carga y asignación de recursos. Se incluyen cuadros de requerimientos de materiales y equipos. Capítulo V.- En este capítulo se describe en forma detallada los procesos constructivos empleados desde el inicio hasta el fin de la obra. Se hacen una serie de recomendaciones a seguir tanto en la etapa de concreto armado, como en la etapa de acabados. Capítulo VI.- Se presentan las conclusiones y recomendaciones finales a tomarse en cuenta en la programación y proceso de construcción de una obra. Capitulo VII.- Se señala la Bibliografía consultada. Anexos. - Planos de obra. | es |
| dc.description.uri | Informe de ingeniería | es |
| dc.format | application/pdf | es |
| dc.language.iso | spa | es |
| dc.publisher | Universidad Nacional de Ingeniería | es |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | es |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es |
| dc.source | Universidad Nacional de Ingeniería | es |
| dc.source | Repositorio Institucional - UNI | es |
| dc.subject | Edificios de oficinas | es |
| dc.subject | Instalaciones eléctricas | es |
| dc.subject | Procesos constructivos | es |
| dc.title | Procesos constructivos y programación de un edificio administrativo de cuatro pisos | es |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/report | es |
| thesis.degree.name | Ingeniero Civil | es |
| thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Civil | es |
| thesis.degree.level | Título Profesional | es |
| thesis.degree.discipline | Ingeniería Civil | es |
| thesis.degree.program | Ingeniería | es |
| Appears in Collections: | Ingeniería Civil | |
Files in This Item:
| File | Description | Size | Format | |
|---|---|---|---|---|
| vargas_mm.pdf | 14,14 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License
Indexado por: