Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.14076/20494
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Chávez Zegarra, Juan Walter | - |
dc.contributor.author | Soto Quintana, José Isidoro | - |
dc.creator | Soto Quintana, José Isidoro | - |
dc.date.accessioned | 2021-06-10T20:34:55Z | - |
dc.date.available | 2021-06-10T20:34:55Z | - |
dc.date.issued | 1988 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14076/20494 | - |
dc.description.abstract | El presente estudio ha tenido como objetivo estudiar a la piedra pómez, puzolana en su estado natural se utilizó la piedra pómez porosa que además es liviana y, por lo tanto, es un excelente aislante térmico, mejorando la habitabilidad en la construcción. La piedra pómez se ha utilizado como agregado en concreto ligeros para la fabricación de bloques huecos, aprovechando su granulometría es variable, de finos a muy gruesos, lo mismo que la puzolana natural que al cambiarse con cal o cemento en presencia de agua adquiere habilidades cementantes de esta manera conocer sus características físicas y mecánicas de los bloques, ya que en su fabricación se ha empleado el método manual, como la utilización de maquina Vibro compactadora, para ampliar la gama de posibilidades de fabricación. Los ensayos realizados se han efectuado siguiendo lo que requieren las Normas, indicando las condiciones de trabajo, cuyos resultados nos permitirá conocer mejor sus características a esfuerzos, así correlacionar la. resistencia de especímenes pequeños como bloques, pilas, muretes, con la resistencia de muros a escala natural. De esta manera dar un aporte en la construcción de viviendas adecuadas y económicas, con bloques de concreto ligero de piedra pómez y puzolana, en las zonas donde abundan estos materiales. | es |
dc.description.uri | Tesis | es |
dc.format | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad Nacional de Ingeniería | es |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es |
dc.source | Universidad Nacional de Ingeniería | es |
dc.source | Repositorio Institucional - UNI | es |
dc.subject | Albañilería | es |
dc.subject | Concreto | es |
dc.subject | Morteros (materiales) | es |
dc.title | Albañilería con bloques de concreto con piedra pómez y puzolana | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
thesis.degree.name | Ingeniero Civil | es |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Civil | es |
thesis.degree.level | Título Profesional | es |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Civil | es |
thesis.degree.program | Ingeniería | es |
Aparece en las colecciones: | Ingeniería Civil |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
soto_qj.pdf | 26,81 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons
Indexado por:
