Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.14076/20556| Título : | Ampliación de la presa de relaves de la CIA. de Minas Orcopampa S. A. |
| Autor : | Floriano Pérez, Alfredo Victorio |
| Asesor : | Humala Aybar, Genaro |
| Palabras clave : | Presas;Minería;Relaves |
| Fecha de publicación : | 1990 |
| Editorial : | Universidad Nacional de Ingeniería |
| Resumen : | Las compañías mineras, están obligadas a depositar residuos o relaves en presas seguras con un mínimo de contaminación ambiental, muy económicas. El objetivo de la tesis es aprovechar la producción de 1,000 TNCS/día así, se proyecta una presa para 11.3 años de vida, y un volumen almacenable de 3'600,000 TCS para este propósito se aprovechan las técnicas constructivas actuales en el país en presas de relave contraponiendo a efecto, como sismo, vibraciones licuefacción; las recomendaciones y di seño que garanticen su estabilidad. Para compensar la poca resistencia de los lodos arenosos se eligen el método adecuado de la línea central con clasificación de las arenas y obras de drenaje que faciliten la compactación del talud agua abajo. Los resultados dan factores de seguridad razonables al deslizamiento con y sin sismo, un sistema de filtros que aminora el riesgo de licuefacción, obras de decantación del agua libre adecuados. Se dan los procedimientos constructivos para el dique de arranque y para levantar sobre él la presa de relaves mediante el cicloneo de arena. |
| URI : | http://hdl.handle.net/20.500.14076/20556 |
| Derechos: | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
| Aparece en las colecciones: | Ingeniería Civil |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| floriano_pa.pdf | 37,82 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons
Indexado por: