Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    http://hdl.handle.net/20.500.14076/22722Registro completo de metadatos 
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma | 
|---|---|---|
| dc.contributor.advisor | Hernández Díaz, Víctor Manuel | - | 
| dc.contributor.author | Verástegui Marquiño, Ricardo Martín | - | 
| dc.creator | Verástegui Marquiño, Ricardo Martín | - | 
| dc.date.accessioned | 2022-09-16T00:19:24Z | - | 
| dc.date.available | 2022-09-16T00:19:24Z | - | 
| dc.date.issued | 2022 | - | 
| dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.14076/22722 | - | 
| dc.description.abstract | Esta investigación tiene como objetivo principal identificar los factores de perforación y voladura que influyeron en la utilidad de la empresa FYA Contratistas, caso Terminales Portuarios Chancay durante el periodo 2017 – 2018. Para ello, se identificaron como variables independientes al diseño de malla de perforación – carga explosiva, el tamaño de la fragmentación y los niveles de vibración, y como variable dependiente la utilidad de la empresa FYA Contratistas. Esto se llevó a cabo, en primer lugar, recopilando toda la información brindada por terminales portuarios (planos de diseños finales, levantamientos topográficos, etc.) e información geomecánica brindada por la empresa Golder Asociales Perú S.A. (resistencia de compresión uniaxial, ensayos de carga puntual, mapeo geomecánico, RQD, etc.). Con esta información se procedió a realizar la evaluación técnica – económica de la obra, el diseño las mallas de perforación, las cargas explosivas, determinar “teóricamente” el tamaño de fragmentación y nivel de vibraciones; el diseño inicial de burden x espaciamiento x altura (B x S x H) variaría desde 2,60 x 2,90 x 3,00 m y 3,09 x 3,60 x 8,00 m para distancias desde 25 m a 60 m de las casas colindantes a las áreas de voladura, así como la utilidad de la obra y que a la vez tienen una relación directa e indirectamente con los factores de voladura. Los resultados obtenidos mostraron la influencia entre la utilidad de la empresa y factores de perforación y voladura; Los diseños de malla de perforación (burden y espaciamiento) influye de manera indirecta en un 50%, la altura de perforación y carga explosiva influye de manera directa en un 100%, así como el volumen por taladro influye de manera directa en un 83.33% en la utilidad. El tamaño de la fragmentación tanto para los modelos matemáticos, influye de manera indirecta en un 83.33% para los P20 y P50, y en un 100% para el P80 en la utilidad; Y del resultado del software de análisis de fragmentación, influye de manera indirecta en un 83.33% para los P20, P50 y P80 en la utilidad. Los niveles de vibración influyen de manera directa en un 100% en la utilidad y la carga operante, relacionado con la vibración influye de manera indirecta en un 66.67% en la utilidad de la empresa. Palabras clave: Utilidad de la empresa, malla de perforación y carga explosiva, tamaño de fragmentación, niveles de vibración. | es | 
| dc.description.uri | Trabajo de suficiencia profesional | es | 
| dc.format | application/pdf | es | 
| dc.language.iso | spa | es | 
| dc.publisher | Universidad Nacional de Ingeniería | es | 
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es | 
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es | 
| dc.source | Universidad Nacional de Ingeniería | es | 
| dc.source | Repositorio Institucional - UNI | es | 
| dc.subject | Mallas de perforación | es | 
| dc.subject | Carga explosiva | es | 
| dc.subject | Utilidad de la empresa | es | 
| dc.subject | Tamaño de fragmentación | es | 
| dc.subject | Niveles de vibración | es | 
| dc.title | Factores de perforación y voladura que influyen en la utilidad de una empresa contratista | es | 
| dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es | 
| thesis.degree.name | Ingeniero de Minas | es | 
| thesis.degree.grantor | Universidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Geológica, Minera y Metalúrgica | es | 
| thesis.degree.level | Título Profesional | es | 
| thesis.degree.discipline | Ingeniería de Minas | es | 
| thesis.degree.program | Ingeniería | es | 
| renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-6505-0733 | es | 
| renati.author.dni | 06793658 | - | 
| renati.advisor.dni | 25511194 | - | 
| renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional | es | 
| renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es | 
| renati.discipline | 724026 | - | 
| renati.juror | Landauro Abanto, Alberto | - | 
| renati.juror | Corimanya Mauricio, José Antonio | - | 
| dc.publisher.country | PE | es | 
| dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 | es | 
| Aparece en las colecciones: | Ingeniería de Minas | |
Ficheros en este ítem: 
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| verastegui_mr.pdf | 7,04 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | |
| verastegui_mr(acta).pdf | 90,61 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | 
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons  Licencia Creative Commons 
    
    
                Indexado por: