Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.14076/2287| Título : | Estudio de la coordinación de aislamiento de la subestación Chiclayo Nueva 500kV / 220 kV |
| Autor : | Rojas Cama, Daniel Eduardo |
| Asesor : | Inga Rengifo, Alberto |
| Palabras clave : | Subestaciones de potencia;Sobretensiones eléctricas;Sobretensiones temporales |
| Fecha de publicación : | 2012 |
| Editorial : | Universidad Nacional de Ingeniería |
| Resumen : | El Perú actualmente se encuentra en proceso de crecimiento, impulsado por el desarrollo de las industrias, la minería y el aumento de la población a nivel nacional. La creciente demanda eléctrica del país se encuentra alrededor del 6% anual. Figura N° 1. Nuestros recursos naturales como son: el agua, el gas natural, el carbón y el petróleo nos ha permitido generar energía eléctrica a través de Centrales Térmicas e Hidroeléctricas. La energía generada y distribuida a través de las líneas de transmisión y subestaciones de potencia están agrupadas en “El Sistema Eléctrico Interconectado Nacional”, “SEIN”. Figura N° 3. La creciente demanda, las fallas de los equipos, las maniobras y las descargas atmosféricas son factores importantes en el diseño de las subestaciones. Las sobretensiones debido a estos factores exigen una adecuada selección del nivel de aislamiento. |
| URI : | http://hdl.handle.net/20.500.14076/2287 |
| Derechos: | info:eu-repo/semantics/openAccess |
| Aparece en las colecciones: | Ingeniería Mecánica y Electrica |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| rojas_cd.pdf | 4,56 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons
Indexado por: