Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    http://hdl.handle.net/20.500.14076/23243| Título : | Titulación profesional extraordinaria: trabajo profesional | 
| Autor : | Diaz Muñoz, Absalon Segundo | 
| Palabras clave : | Potencia requerida;Vehículos automotores;Ingeniera automotriz | 
| Fecha de publicación : | 1982 | 
| Editorial : | Universidad Nacional de Ingeniería | 
| Resumen : | Durante mi ejercicio Profesional, muchas veces he tenido que hacer cálculos para la selección de motores, cajas de cambios y ejes posteriores, para la repotenciación de vehículos automotores y/o para la modificación de modelos básicos. Considero de mucha importancia, conocer los principios de esta parte de la Ingeniera Automotriz, que nos permite analizar las alternativas; para poder decidir por la mejor opción. El rendimiento de un vehículo depende de la Potencia Suministrada a las ruedas motrices, en relación con la Potencia Requerida por el vehículo para operar satisfactoriamente en determinadas condiciones. La Potencia Suministrada a las ruedas motrices, es fácil de calcular; pero, el cálculo de la Potencia Requerida es mucho más complicado. El presente Trabajo consiste, en mostrar los pasos a seguir para obtener la Potencia Requerida y las Curvas de Desempeño de un vehículo automotor. Se harán los análisis necesarios para terminar si el motor, caja de cambios y eje seleccionados son los adecuados; y de esa manera estar seguros de que el vehículo que se está diseñando o repotenciando, tendrá un desempeño satisfactorio. Como aplicación del método, utilizare el modelo DNQ800 de la Chrysler Perú & A., para el cual realice los cálculos. Para conocer de antemano, el desempeño que tendrá un vehículo auto motor es necesario calcular primero: I) Potencia Requerida, o Demanda de Potencia Neta en las Ruedas Motrices. II) Velocidades por Marcha Conocidos I y II, se traza finalmente, la: III) Curva de Desempeño El presente Trabajo constara de 3 capítulos, que serán presentados bajo los encabezamientos indicados para I, II y III; y 2 Anexos, en el primero se anexaran los diferentes trabajos realizados, referentes a lo tratado, y en el segundo los catálogos e información de algunos fabricantes, a manera de referencias. | 
| URI : | http://hdl.handle.net/20.500.14076/23243 | 
| Derechos: | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | 
| Aparece en las colecciones: | Ingeniería Mecánica y Electrica | 
Ficheros en este ítem: 
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| diaz_ma.pdf | 4,94 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | 
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons  Licencia Creative Commons 
     
    
                Indexado por:
                
                         
                        
                
        
 
                        
                
 
      