Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.14076/25613| Título : | Estudio de la puesta a tierra en centrales eléctricas |
| Autor : | Gonzales Saldaña, Nicolás |
| Palabras clave : | Centrales eléctricas;Puesta a tierra |
| Fecha de publicación : | 1976 |
| Editorial : | Universidad Nacional de Ingeniería |
| Resumen : | El presente Trabajo Monográfico refiere el estudio de la puesta a tierra en centrales eléctricas. El propósito del presente trabajo es reunir en la medida de las posibilidades, la información sobre los distintos problemas relacionados con la puesta a tierra en centrales eléctricas de corriente alterna y subestaciones de alta tensión desde el punto de vista de la seguridad del personal, a la vez que dar las bases necesarias para el diseño del mismo. "La puesta a tierra de protección" es aquella vinculada con la puesta a tierra, de partes que normalmente no llevan corriente, estructuras, y circuitos auxiliares de baja tensión para la protección del personal. Al ocurrir una falla a tierra en un sistema de potencia la corriente que fluye a tierra da lugar a gradientes de potencial en el terreno las diferencias de potencial entre las estructuras o armadura del equipo "puesto a tierra” y las vecindades, exponiendo a las personas o animales que pudieran encontrarse en el lugar a peligrosas tensiones de contacto, las cuales si sobrepasan los límites tolerables pueden dar como resultado accidentes muchas veces fatales. |
| URI : | http://hdl.handle.net/20.500.14076/25613 |
| Derechos: | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
| Aparece en las colecciones: | Ingeniería Mecánica y Electrica |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| gonzales_sn.pdf | 7,96 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons
Indexado por: