Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.14076/25678| Título : | Estaciones remotas para mediciones telemétricas metereológicas |
| Autor : | Valdivia Fuentes, Benicio Pelayo |
| Palabras clave : | Mediciones telemétricas metereológicas;Sistema telemétrico |
| Fecha de publicación : | 1975 |
| Editorial : | Universidad Nacional de Ingeniería |
| Resumen : | La medición remota o medición a grandes distancias es de gran importancia cuando se quiere obtener datos de fenómenos en lugares inaccesibles, para llevar a cabo esto es necesario contar con el sistema que efectúe las mediciones (Estación Remota) y las transmita a lugares accesibles (Estación Central) donde se llevarán a cabo los estudios correspondientes. En el desarrollo de este tema vamos a estudiar las técnicas de la telemetría aplicadas a una estación remota, las consideraciones generales que se deben tener en cuenta para llevar a cabo un programa de mediciones a distancia, los instrumentos de medición, los principios generales para la implementación de estaciones remotas, potencia requerida y recursos naturales, enlace entre estación remota y estación central. Como conclusión veremos de manera general las principales aplicaciones de las estaciones remotas y estudiaremos el caso de una estación remota para mediciones meteorológicas en el mar. |
| URI : | http://hdl.handle.net/20.500.14076/25678 |
| Derechos: | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
| Aparece en las colecciones: | Ingeniería Mecánica y Electrica |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| valdivia_fb.pdf | 1,82 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons
Indexado por: