Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.14076/25748| Título : | Cierres estáticos: empaquetaduras |
| Autor : | Vega Sánchez, Luis H. |
| Palabras clave : | Empaquetaduras;Cierres estáticos |
| Fecha de publicación : | 1969 |
| Editorial : | Universidad Nacional de Ingeniería |
| Resumen : | Dentro de los diferentes tipos de sellos que existen, la empaquetadura es el más simple y más usado. En este trabajo voy a tratar de describir en forma general, su función, los tipos de cierres estáticos que existen y algunos puntos que hay que tener presente en su aplicación. Las empaquetaduras se consiguen en el mercado, en dos formas, ya sea a medida listas para su uso, o en planchas, ambos de diferentes espesores. Los fabricantes dan información en cuanto a sus características, como presión, temperatura máxima, compresión promedio y recomiendan el tipo de empaquetadura a usar en los diferentes casos. |
| URI : | http://hdl.handle.net/20.500.14076/25748 |
| Derechos: | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
| Aparece en las colecciones: | Ingeniería Mecánica y Electrica |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| vega_sl.pdf | 2,6 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons
Indexado por: