Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.14076/27782
Título : | Estructura de concreto armado "Edificio para oficinas" |
Autor : | Sing Barrera, Confon |
Palabras clave : | Concreto armado;Edificio;Estructura |
Fecha de publicación : | 1979 |
Editorial : | Universidad Nacional de Ingeniería |
Resumen : | El presente proyecto trata sobre la construcción de un edificio de 7 pisos, destinados para oficinas, con un sótano para estacionamiento de automóviles y azotea con zona de servicio. DESCRIPCION. - Edificio para oficinas ubicado en Lima con frente a Avda. Principal, consta de: - Sótano, destinado para estacionamiento de automóviles, cuarto de máquinas de bombeo, acceso a cisterna y depósito. 1er. Piso. - Hall de acceso, zona de ascensores y escaleras, local comercial con amplio salón de exhibición, 4 oficinas. Pisos típicos del 2do. al 7mo. inclusive, cada uno con Hall de distribución zona de ascensores, escalera, y 4 oficinas amplias por piso. Azotea. Con zona de guardianía, acceso a tanque elevado y cuarto de máquinas de ascensores. Altura entre niveles consecutivos: 2.80 m. ESTRUCTURACION.- Descripción.- Para obtener el máximo aprovechamiento del área de cada piso se ha dispuesto una estructuración tipo pórtico, usando tabiquería para delimitar los diferentes ambientes que conforman las oficinas, pero dadas las condiciones sísmicas del lugar se ha aprovechado como elementos rigidizantes las placas o muros que por razones arquitectónicas se elevan a toda su altura y que sumados a los elementos que conforman la caja de ascensores y escaleras, tomarán el máximo de esfuerzo cortante producido por las fuerzas horizontales. La estructura del sótano de gran rigidez está formada por muros de concreto armado y los arranques de placas. Se ha denominado dirección principal a los ejes numerados, así los ejes (2), (5) y (6) están formados por pórticos que se arriostran a los muros o placas, directamente o por medio de vigas. Aproximadamente al centro, los ejes (3) y (4) limitan la zona de escalera formados por rígidas estructuras de concreto armado que se elevan hasta sobre el nivel de la azotea para soportar el tanque elevado y caseta de máquinas constituyen los elementos rigidizantes según la dirección principal. (El eje (7) a diferencia de los otros, a partir del 2do. piso se convierte en pórtico de una sola crujía. En la dirección secundaria, los ejes A y D formados por razones arquitectónicas, por enormes placas de concreto armado; los ejes (B) y (C) de pórticos que arriostran a las placas de los ejes (3) y (4). Resistencia del Suelo.- Dadas las buenas condiciones soportantes del conglomerado que forma el suelo de Lima, se ha asumido conservadoramente at =4 Kg/cm2. Características resistentes de los materiales empleados en el proyecto: f1c = 175 Kg/cm2 en zapatas. f1c = 210 Kg/cm en vigas, aligerados, columnas. Es =2.1 x 106 Kg/cm2 |
URI : | http://hdl.handle.net/20.500.14076/27782 |
Derechos: | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
Aparece en las colecciones: | Ingeniería Civil |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
sing_bc.pdf | 66,77 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons
Indexado por:
