Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/27846
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorChavéz López, Janeth Sandra-
dc.creatorChavéz López, Janeth Sandra-
dc.date.accessioned2025-03-11T20:24:09Z-
dc.date.available2025-03-11T20:24:09Z-
dc.date.issued1979-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14076/27846-
dc.description.abstractLa vida en las comunidades organizadas no puede existir sin los servicios de Abastecimiento de Agua y Eliminación de las Aguas Residuales. La importancia que tiene el Abastecimiento de Agua es muy grande ya que además de su utilidad doméstica, para beber, asear, cuidado de la casa y usos sanitarios, también es esencial para muchos otros fines, tales como su empleo en la industria, su uso en la extinción de incendios, en la limpieza de las calles etc. La utilización del agua para cubrir todas las necesidades antes mencionadas da como resultado la formación de las aguas residuales. Así como el Abastecimiento de Agua es muy importante también lo es la Eliminación de las Aguas Residuales en forma adecuada, ya que la carencia de esta última permite que se produzcan molestias intolerables, favoreciendo la formación de criaderos de insectos vectores de enfermedades, propagándose con facilidad enfermedades como el cólera, la fiebre tifoidea y otras enfermedades entéricas, creándose de esta manera un grave problema para la comunidad. Por este motivo es que el Abastecimiento de Agua y la Eliminación del Agua Residual, se debe tratar como una unidad, ya que de existir sólo una de ellas no se está cumpliendo con dar al hombre el servicio sanitario básico que requiere para contribuir a su bienestar. La mayoría de las ciudades pequeñas de nuestro país, carecen de un servicio de Eliminación de Aguas Residuales, esto hace que se agrave más aún la salud de sus habitantes, ya que esta carencia unida a la falta de servicio médico y al bajo nivel económico permite que cualquier enfermedad contagiosa se propague con facilidad. En el trabajo que presento intento encontrar la mejor solución para lograr una adecuada eliminación de las Aguas Residuales de la ciudad de Vegueta, completando de esta manera sus servicios sanitarios.es
dc.description.uriTesises
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.sourceRepositorio Institucional - UNIes
dc.subjectServicios de abastecimiento de Aguaes
dc.subjectEliminación de las aguas eesidualeses
dc.titleSistema de alcantarillado para la ciudad de Veguetaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
thesis.degree.nameIngeniero Civiles
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Civiles
thesis.degree.levelTítulo Profesionales
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles
thesis.degree.programIngenieríaes
Aparece en las colecciones: Ingeniería Civil

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
chavez_lj.pdf13,63 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI