Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.14076/27860
Título : | Evaluación económica de viviendas de adobe estabilizado |
Autor : | Vílchez Cangalaya, Juan Lincol |
Palabras clave : | Construcción;Viviendas de adobe |
Fecha de publicación : | 1978 |
Editorial : | Universidad Nacional de Ingeniería |
Resumen : | Actualmente se está plasmando en la construcción de viviendas experimentales de adobe, todos los avances logrados durante la fase de investigación del Programa COBE, etapa culminante que dejara establecida una tecnología tradicional evolucionada. Uno de los aspectos fundamentales de entre todas las innovaciones y mejoras efectuadas es la de la estabilización de los adobes con asfalto RC-250, con la adición de este producto bituminoso se logra disminuir la absorción de agua del adobe. La estabilización con asfalto no altera el aspecto de la construcción con respecto al adobe común, se da un mejor acabado, los muros son altamente impermeables y con un buen planteamiento técnico de la vivienda ésta será agradable, funcional y segura. Al no diferir el aspecto, ni las propiedades de aislante térmico es de esperarse una mejor aceptación del' sistema, de la gran mayoría de nuestra población, que actualmente usa el adobe tradicional. Otras consideraciones como el uso de materiales locales, uso de tecnología mejorada, no se requiere mano de obra altamente calificada y la posibilidad de autoconstrucción; nos hace pensar que, en un futuro cercano, las viviendas con adobe estabilizado podrán constituir una alternativa de solución al problema de vivienda en las zonas rurales y zonas urbanas con posibilidades de expansión. Creemos que la adopción como alternativa de solución dependerá en forma gravitante de los costos de dichas viviendas. El objetivo del presente trabajo es pues determinar el costo de una vivienda de adobe estabilizado, de tal forma que nos permita establecer los márgenes de utilización del adobe estabilizado con respecto a los otros sistemas constructivos, considerando los aspectos técnicos y sociales. El costo lo determinaremos en función de las jornadas de trabajo y salarios del régimen de construcción civil, de tal manera que podamos hacer una evaluación de costos comparativos, de viviendas con adobe estabilizado con otros sistemas constructivos, dentro de las imitaciones del caso, pues al hacer la comparación deberá tenerse en cuenta las características particulares de cada sistema. Para la determinación de insumos básicos de mano de obra, materiales y equipo, obtuvimos datos de la construcción de la vivienda modelo en la planta de la Oficina de Investigación y Normalización del Ministerio de Vivienda y Construcción, del Centro Educativo Micaela Bastidas y de la vivienda modelo en la C.A.P. Túpac Amaru de Cañete. El costo por determinarse deberá ser compatible con la capacidad económica de los sectores mayoritarios de la población y con los recursos financieros del país para producir y financiar dichas viviendas. |
URI : | http://hdl.handle.net/20.500.14076/27860 |
Derechos: | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
Aparece en las colecciones: | Ingeniería Civil |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
vilchez_cj.pdf | 38,44 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons
Indexado por:
