Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/20.500.14076/27873
Título : | Ampliación y mejoramiento del servicio de agua potable de la ciudad de Jauja |
Autor : | Canal Astete, Edison |
Palabras clave : | Servicios de agua potable;Ampliación;Jauja, Junín (Perú : Provincia) |
Fecha de publicación : | 1979 |
Editorial : | Universidad Nacional de Ingeniería |
Resumen : | La tesis titulada "Mejoramiento del Servicio de Agua Potable de la Cuenca de Jauja" trata sobre el siguiente contenido: Capítulo I: Características Generales de la Localidad - Geografía e Historia: Descripción de la ubicación, reseña histórica, aspectos geológicos y geomorfológicos, topografía y clima. - Características Urbanas: Trazado urbano, sectorización actual, servicios básicos (agua, desagüe, energía eléctrica), demografía, vivienda y sistema vial. - Aspectos Socioeconómicos: Equipamiento existente, aspectos agropecuarios, educación, salud, recreación, administración, seguridad, comunicaciones y transporte, industria y comercio. Capítulo II: Cálculos Básicos para el Diseño - Período de Diseño: Criterios y factores para establecer el período de diseño, predicción de la población futura mediante varios métodos (gráfico, aritmético, interés simple y compuesto, parábola de segundo grado, incrementos variables, logístico). - Densidad Demográfica: Zonificación actual, densidad promedio actual y futura, áreas de expansión. - Consumo de Agua: Factores que afectan el consumo, usos del agua, dotación, capacidad del sistema, variaciones diarias y horarias en el consumo, caudales de diseño, volumen de almacenamiento. Capítulo III: Descripción Actual del Sistema de Servicio de Agua Potable - Captación: Generalidades, cantidad de agua, cámara de captación, estado de conservación. - Líneas de Conducción: Descripción de la línea antigua y nueva. - Reservorio de Almacenamiento: Descripción, acceso, funcionamiento, protección y condiciones sanitarias. - Red de Distribución: Funcionamiento de la red existente, seguridad sanitaria, presiones y estado de conservación, necesidad de ampliación y mejoramiento del sistema. Capítulo IV: Captación Adecuada para el Mejoramiento y Ampliación del Sistema - Estudio de Fuentes de Abastecimiento: Aguas superficiales, subterráneas y manantiales, determinación de la fuente de abastecimiento. - Aspecto Sanitario: Normas bacteriológicas, químicas y físicas sobre potabilización, análisis de la calidad del agua. Capítulo V: Diseño del Sistema - Captación: Generalidades, cámara de captación, conexiones. - Línea de Conducción: Consideraciones básicas, tipos de tubería (acero, asbesto-cemento, concreto armado, fierro fundido, plástico o PVC), diseño hidráulico. - Línea de Impulsión: Diseño y cálculo del diámetro y velocidad. - Reservorio: Tipos, características, ubicación, diseño estructural, instalaciones sanitarias. - Red de Distribución: Aspectos generales, diseño de la línea de aducción, cálculo de presión, tipos de red, dimensionamiento, distribución de válvulas y grifos contra incendio. Capítulo VI: Metrado, Presupuesto y Especificaciones Constructivas - Metrado y Presupuesto: Detalle de los costos y materiales necesarios para la construcción. - Especificaciones Constructivas: Normas y procedimientos para la ejecución del proyecto. |
URI : | http://hdl.handle.net/20.500.14076/27873 |
Derechos: | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
Aparece en las colecciones: | Ingeniería Civil |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
canal_ae.pdf | 15,31 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons
Indexado por:
