Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/20.500.14076/27961
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorPadilla Laguna, Omar Renzo-
dc.contributor.authorMotta Pardo, Hans Arnold-
dc.creatorMotta Pardo, Hans Arnold-
dc.date.accessioned2025-04-22T20:00:52Z-
dc.date.available2025-04-22T20:00:52Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.14076/27961-
dc.description.abstractLa presente tesis expone la implementación de un plan para la supervisión de una estación de la Línea 2 del Metro de Lima haciendo uso de las herramientas digitales Miro y Airtable en conjunto con la tecnología BIM para mejorar el servicio de supervisión de obras durante la ejecución de las obras civiles del proyecto. En el capítulo N°1 es un capítulo introductorio donde se da a conocer el planteamiento del problema general y los problemas específicos que abordaremos y responderemos al realizar la presente investigación, así como los objetivos necesarios para poder dar respuesta a los problemas, también se plantea la hipótesis general e hipótesis específicas que buscan predecir las consecuencias futuras de la implementación de la investigación. El capítulo N°2 aborda el marco teórico y conceptual necesario para poder entender el desarrollo y explicación de los siguientes capítulos de la investigación. El capítulo N°3 describe la presentación el del plan propuesto de la supervisión de obras de las estaciones, también la explicación de los procesos y herramientas que intervienen en la propuesta a partir del uso de flujogramas de trabajo. En el capítulo N°4 se desarrolla el caso de estudio donde se implementará la propuesta, así que la presente tesis desarrolla el caso de una estación de la Línea 2 del Metro de Lima, también el respectivo presupuesto y cronograma del proyecto. En el capítulo N°5 se explica la implementación de la propuesta a medida que se desarrolla el proceso constructivo de la estación de la Línea 2 del Metro de Lima clasificándolos según las partidas del presupuesto para determinar las valorizaciones y avances físicos del proyecto. El capítulo N°6 describe el análisis de los resultados obtenidos al finalizar la implementación y la discusión respecto a las bibliografías analizadas para el desarrollo de la presente tesis. Finalmente, se registran las conclusiones del trabajo de tesis que responden a las problemáticas especificas planteadas en el capítulo N°1 la investigación, y las respectivas recomendaciones.es
dc.description.abstractThis thesis exposes the implementation of a plan for the supervision of a station for Line 2 of the Lima Metro using the digital tools Miro and Airtable in conjunction with BIM technology to improve the works supervision service during the execution of the civil works of the project. Chapter N°1 is an introductory chapter where the general problem statement and the specific problems that we will address and respond to when carrying out this research are presented, as well as the necessary objectives to be able to respond to the problems. the general hypothesis and specific hypotheses that seek to predict the future consequences of the implementation of the research. Chapter N°2 addresses the theoretical and conceptual framework necessary to understand the development and explanation of the following chapters of the research. Chapter N°3 describes the presentation of the proposed plan for the supervision of station works, as well as the explanation of the processes and tools involved in the proposal based on the use of work flow charts. Chapter N°4 develops the case study where the proposal will be implemented, so this thesis develops the case of a station for Line 2 of the Lima Metro, as well as the respective budget and schedule of the project. Chapter N°5 explains the implementation of the proposal as the construction process of the station for Line 2 of the Lima Metro develops, classifying them according to budget items to determine the valuations and physical progress of the project. Chapter N°6 describes the analysis of the results obtained at the end of the implementation and the discussion regarding the bibliographies analyzed for the development of this thesis. Finally, the conclusions of the thesis work that respond to the specific problems raised in chapter N°1 of the investigation, and the respective recommendations, are recorded.en
dc.description.uriTesises
dc.formatapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingenieríaes
dc.sourceRepositorio Institucional - UNIes
dc.subjectConstrucciónes
dc.subjectEstación ferroviariaes
dc.subjectMetro (Ferrocarril)es
dc.subjectControl en tiempo reales
dc.subjectProgramas de computadorases
dc.titlePlan de supervisión de una estación de la Línea 2 del Metro de Lima mediante herramientas digitaleses
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
thesis.degree.nameIngeniero Civiles
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Civiles
thesis.degree.levelTítulo Profesionales
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles
thesis.degree.programIngenieríaes
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4745-0626es
renati.author.dni72313111-
renati.advisor.dni40701453-
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales
renati.discipline732016-
renati.jurorUlloa Velásquez, Félix Wilfredo-
renati.jurorRíos Segura, Juan Guillermo-
dc.publisher.countryPEes
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01es
Aparece en las colecciones: Ingeniería Civil

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
motta_ph.pdf13,44 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
informe_de_similitud.pdf2,98 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
motta_ph(acta).pdf856,95 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
carta_de_autorización.pdf799,52 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons

Indexado por:
Indexado por Scholar Google LaReferencia Concytec BASE renati ROAR ALICIA RepoLatin UNI